Hundimiento del 'Adriano III'

La Autoridad Portuaria recibe el plan de reflotamiento del Vaporcito

La empresa armadora ha solicitado que se establezca un perímetro de seguridad de 60 por 30 metros desde el cantil del muelle, en el que se posicionarán las grúas y se realizarán las operaciones en tierra necesarias para el reflote

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha recibido hoy, de manos del armador del barco, el plan para reflotar la motonave Adriano III que tendrá que ser autorizado por la APBC, previo informe positivo de Capitanía Marítima y de Cultura, que este miércoles reunirá a la Comisión de Patrimonio al ser la encargada de dar el visto bueno al documento.

La armadora del barco ha presentado sobre las 13:00 horas el plan en el registro de entrada de la Autoridad Portuaria, según ha precisado este organismo en un comunicado.

Por motivos de seguridad y por necesidades de la operativa, la empresa armadora ha solicitado a la Autoridad Portuaria que se establezca un perímetro de seguridad de 60 por 30 metros desde el cantil del muelle, en el que se posicionarán las grúas y se realizarán las operaciones en tierra necesarias para el reflote.

El plan recoge que el rescate del pecio 'Adriano III' consistirá en reflotar su estructura desde la posición de varada en el fondo del muelle mediante la utilización de dos grúas de capacidad suficiente para su elevación, sujetando el caso con eslingas textiles planas que lo rodeen. Con este método pretenden "conservar la integridad de la nave".

Se pretende, por lo tanto, emerger la embarcación sin escora y manteniendo la quilla a nivel hasta que la cubierta principal se encuentre a la altura de la flotación de la bajamar.

Una vez que la embarcación esté a nivel del mar, se procederá a achicar agua bajo cubierta, para lo que se emplearán bombas centrífugas autcebantes de gran capacidad.

Finalizado el achique, y comprobado la estanqueidad del casco, se podrá realizar el remolque de la embarcación a los astilleros de reparación de Navantia de San Fernando, donde se efectuará su varada en dique seco.

El Vaporcito se hundió el pasado 30 de agosto en el muelle Reina Victoria de la capital gaditana sin que los 80 pasajeros que llevaba a bordo sufrieran ningún daño.