Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

CC OO pide al comprador de Nueva Rumasa que diga qué empresas ha adquirido

L. V.
JEREZ.Actualizado:

CC OO reclamó ayer una reunión urgente con los responsables de la firma Back in Business, propiedad del empresario Ángel de Cabo, para que precisen cuáles son las sociedades de Nueva Rumasa que han comprado, así como que concreten quiénes son sus accionistas, informaron a Europa Press fuentes de la organización sindical.

«No tenemos conocimiento de las empresas que ha vendido Nueva Rumasa , es un entramado jurídico (...), un maremagnum de desinformación y opiniones», señalaron las mismas fuentes, que denunciaron que la familia Ruiz-Mateos no haya informado «en ningún momento» del proceso de venta, ni de sus operaciones mercantiles.

CC OO exigirá información para conocer la realidad económica de las diferentes empresas de Nueva Rumasa y un plan de negocio y de viabilidad con su correspondiente plan social para el conjunto de las empresas, con el objetivo de mantener la máxima actividad productiva e industrial y mantener el mayor nivel de empleos en éstas.

Desde el comité intentaron ayer por cierto reunirse con la dirección en el complejo Bellavista de Jerez, aunque sin éxito. Las expectativas de los trabajadores están puestas en el encuentro que en el día de hoy mantendrán con la jueza que ha llevado a cabo el proceso concursal, Nuria Orellana.

Acreedores

Por otro lado, la venta del grupo Nueva Rumasa no beneficiará a los acreedores ni modifica su situación dentro de los concursos de acreedores de las distintas sociedades, según informa Iure Abogados en un comunicado. El despacho advierte de que la venta del grupo a la sociedad Back in Business se encuentra rodeada de «confusión» y plantea «muchas dudas» jurídicas respecto al número de sociedades del grupo involucradas en la operación, así como al importe. Respecto a las consecuencias para los acreedores, los abogados recuerdan que el grupo carece de una estructura holding con una empresa matriz de la que dependan las restantes sociedades, lo que dificulta la gestión.

Mientras tanto, los inversores en pagarés de Nueva Rumasa han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que reclame el contrato de compraventa del holding empresarial tanto a la familia Ruiz-Mateos como al comprador, según informaron fuentes del despacho Martínez-Echevarría, que representa a más de 200 afectados.