Ángel Gabilondo también renuncia a engrosar las listas del PSOE al Congreso
Rubalcaba trató de buscar un hueco al ministro de Educación en la muy solicitada candidatura del partido en Valencia
MADRID.Actualizado:Ángel Gabilondo renuncia finalmente a ir en las listas electorales del PSOE. El ministro de Educación era uno de los pocos miebros del Gobierno ajenos al PSOE que aún no había dicho adiós a la posibilidad de ocupar un escaño en la próxima legislatura. Ayer dio el paso y deja vía libre a quienes sí tienen carné de militante.
La elaboración de las listas socialistas presenta en esta ocasión una dificultad añadida. La debacle de las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo provocó una suerte de ERE forzoso en el partido y ahora son muchos los que buscan acomodo en el Congreso de los Diputados.
A pesar de su perfil independiente y de su falta de vínculos con la región, Alfredo Pérez Rubalcaba trató de encontrar un hueco para Gabilondo en la candidatura de Valencia. Pero a la postre esa posibilidad se ha frustrado. El secretario general del partido en la Comunidad Valenciana, Jorge Alarte, aseguró en una rueda de prensa que no se ha producido «ningún tipo de veto» a su inclusión, a pesar de que es conocido en el PSOE que el PSPV no es en absoluto un partido pacificado.
El propio ministro achacó entodo caso su abandono a un decisión personal. Aseguró que ya había avisado a Rubalcaba de que se veía más en alguna institución pública de otro tipo y que, finalmente, le comunicó ese deseo. Hasta ser reclutado por José Luis Rodríguez Zapatero, en 2009, era el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
Atrás ha quedado el tiempo en el que el PSOE recurría a sus ministros para encabezar las candidaturas en territorios clave. El Ejecutivo socialista de la anterior legislatura entró casi en pleno en el Congreso tras las elecciones de marzo de 2008, aunque algunos fueron renunciando al escaño de manera progresiva. Fue el caso de Jordi Sevilla, Pedro Solbes, Bernat Soria o César Antonio Molina. Ahora Ángeles González-Sinde, Cristina Garmendia e incluso Elena Salgado quedan fuera.