Economia

Fin del tabú sobre una salida del euro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UE volvió a repetir ayer que no trabaja sobre el escenario de una posible suspensión de pagos de Grecia, pero muchos otros ya lo están haciendo. La quiebra de Atenas y su posible salida del euro ya no es un tabú, sino que se dice en voz alta. Es otro factor que ha contribuido al miedo en los mercados. Empezaron partidos populistas de diversos países, pero el nivel marginal se superó el viernes. El primer ministro holandés, Mark Rutte, propuso crear una autoridad que castigue con la expulsión del euro a los países que gestionen mal. Aseguró que Finlandia y Alemania apoyan la idea.

El sábado 'Der Spiegel' aseguró que el ministerio de Finanzas alemán ha encargado simulaciones de salvamento de su banca ante una quiebra griega. Pero al día siguiente era el mismo ministro de Economía, Philip Roesler, quien lo escribió con todas las letras en 'Die Welt', al plantear una «insolvencia ordenada» de Grecia. Luego dijo en televisión que esta posibilidad «tiene que dejar de ser un tabú, no puede haber ideas prohibidas para estabilizar el euro». Mantiene que Atenas ha asumido un compromiso y «si hay una violación de estos acuerdos debe emprenderse una revocación temporal del derecho de voto en el consejo de ministros de la UE». También la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), socio de Angela Merkel, se ha manifestado a favor de excluir del euro a quien no controle su deuda.