Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El portavoz de la Guardia Civil muestra las prendas falsas incautadas en la 'operación Meca'. :: ESTEBAN
jerez

Golpe a la falsificación de marcas de lujo

La red se aprovechaba de la necesidad de inmigrantes irregulares para la venta de los artículos en playas y zonas turísticas La Guardia Civil valora el botín en más de un millón de euros

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Lo tenían todo perfectamente organizado pero no contaban con que la Guardia Civil iba a tirar del hilo y desmantelar su negocio tras solo dos meses de investigación. En este tiempo el equipo de la Policía Judicial de Jerez ha desarticulado una red que utilizaba a inmigrantes que estaban en situación irregular para vender productos falsos de todo tipo -desde ropa a relojes pasando por bolsos, zapatos y perfumes- en playas y otras zonas turísticas.

La 'operación Meca' se ha saldado con más de un centenar de cajas con artículos de imitación de grandes marcas que habrían alcanzado en el mercado un valor de un millón de euros. Además de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, los cabecillas de la trama están acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros y contra la salud pública (ya que ni los perfumes ni las gafas de sol habían pasado ningún tipo de control sanitario).

Según el portavoz de la Guardia Civil, Manuel González, «se aprovechaban sin ningún tipo de escrúpulos de la necesidad de inmigrantes en situación irregular para explotarlos vendiendo artículos desde la mañana hasta la noche». Así, los inmigrantes -procedentes en su mayoría del Magreb y del África Subsahariana- aceptaban la distribución del género y, por tanto, la comisión del delito, a cambio de unos pequeños beneficios económicos de esas ventas.

Las principales localidades de venta eran Chipiona, Sanlúcar , Trebujena y el municipio sevillano de El Cuervo, desde donde partía toda la actividad ilícita. Los agentes partieron de la detención de vendedores de calle hasta dar con los cabecillas de la red y registrar un domicilio, un local comercial y un garaje que hacía las veces de almacén. En total, la operación se ha cerrado con 12 detenidos y otras dos personas imputadas. Las diferentes actuaciones tuvieron lugar en los municipios citados, además de en Jerez.

Firmas de primera

Las más de cien cajas requisadas por la Guardia Civil en la 'operación Meca' son un claro ejemplo de lo poderoso que se ha convertido el mercado de las falsificaciones en los últimos años. Los habituales artículos de imitación son la ropa deportiva (de clubes como el Real Madrid o el Barcelona), los relojes (muchos de ellos falsificaciones de Rolex), bolsos (de Louis Vuitton y Carolina Herrera, entre otros), gafas de sol de la preciada marca Rayban, perfumes de Hugo Boss, zapatos de firmas como Gant y Adidas, pantalones vaqueros Levis y polos Lacoste, entre otras prendas.

El alto grado de similitud que alcanzan las imitaciones ha provocado que la Guardia Civil acuda a los registros con peritos de las marcas comerciales implicadas para cerciorarse de que se trata de falsificaciones. Valga de muestra que las gafas de sol llevaban incluso el sello que certifica la protección de los rayos ultravioleta sin que hubieran superado ningún tipo de control.

El portavoz de la Guardia Civil destaca además la importancia de la operación para la economía de la provincia ya que muchos de los artículos incautados imitaban a productos que se fabrican en la zona. Es el caso, concretamente, de las carteras y bolsos de piel que se elaboran en la industria marroquinera de la Sierra. El crecimiento de esta actividad ponía en peligro la estabilidad del sector.