El muro de Berlín
Actualizado:Hace cincuenta años, la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, casi quince mil personas, policías, ejército y brigadas, sin previo aviso, construyeron el primer muro. Las antiguas zonas de ocupación francesa, inglesa y americana integradas en la Alemania Federal quedaron cercadas y aisladas impidiendo toda comunicación. Dos meses antes W. Ulbricht, secretario del partido y jefe del gobierno, decía «nadie tiene intención de construir un muro». Este se construyó a instancias del SED, partido socialista unificado de Alemania, nombre que recibió el partido comunista tras la absorción del SPD tras la guerra mundial en la zona de ocupación soviética.
La falta de acuerdo de los vencedores dieron origen a dos estados: la República Democrática Alemana, comunista de partido único y economía centralmente planificada y la República Federal de Alemania de libertad de partidos y economía social de mercado. Era un muro para defenderse de la «agresión fascista» pero en realidad era para impedir que la población siguiera marchándose del país. En octubre de 1989, E. Honecker, jefe de estado y secretario del partido, celebraba el cuarenta aniversario de la República Democrática con cientos de invitados líderes socialistas de todos los gobiernos, desfiles, actuaciones, banquete e ignorando el clamor popular, las manifestaciones y las huídas del país a través de las fronteras abiertas de Hungría. Las juventudes seguían cantando «El partido siempre tiene razón». Gorbachov hizo alusión a la necesidad de adaptarse a los tiempos. Un mes más tarde caía el muro. Habían pasado 28 años. Una fecha que no se debía dejar pasar.