![](/cadiz/prensa/noticias/201109/12/fotos/7419124.jpg)
Egipto aplaca el estallido de ira contra Israel
La paz social pende de un hilo después de que el jefe de la Junta Militar no asistiera al juicio contra Mubarak por razones de seguridad
EL CAIRO. Actualizado: GuardarEl jefe de la Junta Militar egipcia, el mariscal Husein Tantaui, que debía comparecer ayer ante el tribunal que juzga al expresidente Hosni Mubarak, no se presentó a la vista, lo que desató el enfado de los activistas que acusan al actual Gobierno de ser heredero del anterior. Debido a la ausencia de Tantaui, la corte decidió aplazar la audiencia hasta el 24 de septiembre.
El abogado de la acusación, Shehata Abu Saif, declaró que el jefe militar envió una carta al presidente del tribunal, Ahmed Refat, en la que explicaba que, debido «a razones de seguridad» por la situación actual del país, no iba a estar presente en la vista. Se ofreció, no obstante, a responder a las preguntas por escrito. El tribunal acordó, asimismo, posponer la sesión en la que tiene que testificar el jefe del Estado Mayor egipcio, Sami Anan, que estaba programada para hoy. El resto de las comparecencias previstas para esta semana se mantendrán.
Paralelamente, una veintena de familiares de las víctimas de la revolución que desalojó a Mubarak del poder en febrero se enfrentaron a un grupo de seguidores del expresidente frente a las puertas de la Academia de Policía. El intercambio de insultos no pasó a mayores, pero ejemplifica el tenso ambiente que vive Egipto desde las marchas que paralizaron el país a comienzos de año.
El sábado, El Cairo decretó el estado de alarma para contener la furia de miles de manifestantes que se dirigieron a la Embajada israelí con el fin de forzar el muro que la protege y tratar de penetrar en su interior. Ayer se conocieron los resultados de las autopsias practicadas a los muertos en las marchas, que al parecer fallecieron abatidos a tiros.
El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, agradeció ayer al presidente estadounidense, Barack Obama, la ayuda prestada por EE UU para evitar el asalto a la legación hebrea. «Su intervención evitó una tragedia. Estuvimos en contacto toda la noche, y quedó bien claro que la protección de las embajadas es parte integral de la labor de un Gobierno soberano», aseguró. El exjefe de los servicios secretos israelíes, por el contrario, acusó al mandatario americano de haber demostrado «inocencia» frente al peligro de «islamización» que, en su opinión, representan las revueltas.
La 'primavera árabe' ha trastocado la paz social en Egipto. En la tarde de ayer, las fuerzas de seguridad irrumpieron en la delegación en El Cairo de la cadena de televisión Al-Yasira y efectuaron varias detenciones, según informó la propia emisora, que considera el asalto un intento de cortar sus emisiones.