De la Herrán se presenta a las primarias de UPyD para ser candidato a la Junta
Es uno de los cinco aspirantes a liderar la formación a nivel regional en el proceso que tendrá lugar el día 17
JEREZ. Actualizado: GuardarCinco candidatos concurrirán el próximo 17 de septiembre a las elecciones primarias que UPyD-A celebrará en Andalucía para elegir al candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas de 2012. Entre ellos se encuentra Miguel Ángel Lobato, quien fuera coordinador territorial de la formación desde marzo de 2010 hasta junio de 2011, fecha en la que dejó el cargo para preparar su candidatura a la Junta de Andalucía «sin valerse para ello de una posición relevante dentro del partido». los otros cuatro candidatos son Francisca Molleja Agudo (militante de la agrupación de la localidad de Dos Hermanas Sevilla); José Luis de Andrés Huelves (responsable de Organización del Consejo Local de Estepona); Martín de la Herrán Sabck (militante de la agrupación local de Jerez y candidato a la Alcaldía de esta localidad por UPyD); y Francisco Andrés Piña Cabezas (militante de UPyD en Andalucía).
Además de la elección del candidato a la Presidencia de la Junta, los militantes de UPyD-A podrán elegir también el 17 de septiembre al candidato a la Presidencia del Gobierno y a los cabezas de lista en cada provincia para las elecciones generales y autonómicas. El cabeza de lista por la provincia de Sevilla será el candidato a la Presidencia de la Autonomía.
Se da la circunstancia de que quien encabece la lista de la circunscripción de Madrid será, a su vez, quien ostente en representación del partido la condición de cabeza de lista al Congreso. Los candidatos que se han presentado para ocupar el puesto de cabezas de lista al Parlamento son Elizabet Balaguer Luque, en Almería; Amalia García López y José Galván Aparicio, en Cádiz; José María García Ocaña y Miguel Muñoz Villareal, en Córdoba; Fernando Marino Barrenola, José Antonio Martínez Rodríguez, Pascual Sánchez Gómez, Víctor Vega Alvarez y Francisco de la Blanca Artola, en Granada.
Los únicos requisitos que han tenido que cumplir los candidatos para presentarse han sido ser afiliado de la formación y estar al día del pago de la cuotas. Según han precisado las citadas fuentes, no va ha haber candidatos «oficiales ni oficialistas». «Ni la Gestora territorial ni el Consejo de Dirección dará apoyo explícito ni implícito, impulsarán o respaldarán a un determinado afiliado», han explicado.
Desde la formación, se anima a todos los electores a que voten libremente, sin pensar que pueda haber «candidatos apoyados» por los órganos de dirección porque, «taxativamente, no es así». Los candidatos que resulten elegidos en las primarias de septiembre, serán apoyados al «cien por cien» por la Gestora Territorial y por los Consejos Locales. La presentación de candidaturas es libre, sin avales. En opinión de UPyD-A, «sin candidatos predeterminados, garantizaremos que nuestras primarias se realizarán en toda su virtud, con igualdad de acceso y asegurando que los afiliados voten libremente».