Francia da por cerrado el accidente nuclear y descarta una fuga radiactiva
Las autoridades galas descartan el riesgo de fuga radiactiva y establecen un perímetro de seguridad en torno al complejo
PARÍSActualizado:Una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas como consecuencia de la explosión registrada en un horno para el reprocesado de desechos nucleares en el departamento de Gard, en el suroeste de Francia, según ha informado la Agencia de Seguridad Nuclear (ASN) francesa, que ha precisado que excluye se haya producido una fuga radiactiva como consecuencia de la explosión.
La ASN, que ha activado a las 12.30 horas su centro de urgencia, ha precisado que la explosión se ha producido en la instalación nuclear Centraco (Centro de tratamiento y acondicionamiento de desechos de actividad débil) situada en el municipio de Codolet, muy cerca de Marcoule. La explosión, según las primeras informaciones de las que dispone la ASN, ha tenido lugar en "un horno que se utiliza para fundir desechos radiactivos metálicos de débil y muy débil actividad", explica este organismo en un comunicado, aclarando que "no hay desechos en el exterior de la instalación". El ministerio de Medio Ambiente, responsable en materia nuclear, ha insistido en el diagnóstico de la ASN y ha confirmado que "no hay impacto al exterior" de la explosión.
La instalación, que ha activado su plan de urgencia interna tras producirse el incidente, es explotada por SOCODEI, una filial de la EDF, y se dedica al tratamiento de desechos radiactivos mediante su fusión, en el caso de los metálicos, o su incineración, en otros casos. Así las cosas, la ASN, que está en contacto permanente con la prefectura de Gard y la planta, ha enviado desde su división de Marsella a inspectores hacia el lugar de los hechos. La ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, se ha desplazado hasta Marcoule para hacer "una evaluación precisa de los eventuales impactos radiológicos de este accidente", según los términos utilizados por su departamento.
El director de seguridad del Instituto de Radioprotección y de Seguridad Nuclear (IRSN), Thierry Charles, ha enviado un mensaje de tranquilidad a las personas que viven cerca del complejo nuclear. "No ha habido fugas" radiactivas y eso se va a verificar con medidas realizadas por expertos del IRSN, ha avanzado Charles en una entrevista a la cadena de televisión LCI, antes de concluir que "no hay que inquietarse".
La planta afectada, que forma parte del complejo nuclear de Marcoule creado en 1956 y parte del cual ya ha sido desmantelado tras haber acabado su vida útil, se encuentra a unos 30 kilómetros de Avignon y a unos 45 kilómetros de Nîmes, a más de 200 kilómetros de la frontera franco-española.