MUNDO

División en Egipto por el asalto a la Embajada

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ataque a la embajada de Israel, ocurrido en la madrugada del viernes al sábado, ha dividido a los egipcios, incluso a los que les gustaría ver cómo su país rompe relaciones con Israel, que son una gran mayoría. «El anterior presidente, Hosni Mubarak, quería vender Egipto a los israelíes y la junta militar sigue por el mismo camino», aseguraba Ali el Abidine, un joven de 24 años que, a pesar de trabajar en la Embajada francesa en El Cairo, se mostraba ayer pletórico y feliz por el ataque a la legación diplomática.

«Si queremos echar al embajador israelí, lo tenemos que hacer nosotros. La revolución nos ha enseñado que no podemos confiar en el Gobierno para solucionar nuestros problemas», aseguraba el joven, una opinión que ha calado entre los manifestantes revolucionarios.

Pero tanto en las redes sociales como a las mismas puertas de la Embajada se han escuchado voces de condena de los actos violentos de la noche del viernes. Muchos aseguran que, independientemente de si Egipto debería cancelar o no los acuerdos de Camp David, la irrupción en la Embajada israelí es una violación del derecho internacional que lo único que consigue es dañar los intereses de la revolución.

«Lo que está sucediendo ahora es justo lo contrario de lo que yo había soñado. Tenemos que despertar y corregir nuestra forma de actuar para llevar a cabo el sueño de la revolución y para que nuestro país alcance independencia política y económica», tuiteaba ayer Wael Ghonim, el directivo de Google que se convirtió en febrero en uno de los héroes de Tahrir.