Los sindicatos declaran la guerra
Duras críticas de CC OO y UGT al gobierno local, mientras Pelayo avanza que se denunciará el convenio actual para negociar otro nuevo
JEREZ. Actualizado: GuardarSe acabó la paz sindical. Es la guerra. La alcaldesa anunciaba ayer la denuncia del convenio colectivo actual para comenzar a negociar otro adaptado «a la situación actual». Esto y el concurso de acreedores y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Onda Jerez han generado un caldo de cultivo difícil de digerir para los sindicatos, como dejaron bien claro ayer.
El más duro fue el líder local de CC OO, José Manuel Trillo: «Tras cuatro meses de las elecciones Pelayo ha dejado claro que es un fraude, tal y como suena. Firmó un decálogo y dijo que no pondría en marcha medidas traumáticas y que respetaría los convenios y eso ya no vale. Si ha sido así en cuatro meses, ¿qué nos espera en cuatro años?». Teniendo en cuenta esta situación, Trillo opina que «puede estallar una conflictividad laboral al máximo nivel, puede haber guerra, y saltará la chispa pronto». En definitiva, «será una bola que ni Indiana Jones podrá parar».
Así que insta a Pelayo a que rectifique o «CC OO no colaborará con el Ayuntamiento en nada», pues lo que «ella firmó no vale ni para papel de wáter». Por tanto, «nos va a ver en la calle y habrá guerra», aunque «si quiere diálogo estaremos dispuestos al cien por cien».
En la misma rueda de prensa en el edificio de los sindicatos, motivada por el concurso de acreedores y ERE en Jecomusa, el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán, también resaltó su «decepción» con la primera autoridad municipal.
Alemán subraya que «la alcaldesa nunca habló de estas medidas en las distintas reuniones» y también se replantea la colaboración con el Ayuntamiento «en órganos como el Consejo Económico y Social o la Mesa de Empleo».
«¿Es ésta la fórmula de creación de empleo del PP?», se pregunta el responsable de UGT. Para Alemán, la puesta en marcha de dichas medidas en Jecomusa (sociedad de Onda Jerez) es una decisión «traicionera y desleal». Por tanto le piden a la alcaldesa que retire dicha actuación. Los sindicatos piden que se planteen medidas contra los responsables de la situación y no contra los trabajadores y acusan además a la alcaldesa de «lavarse la manos dejando la decisión en manos de los administradores concursales».
Se avecina un otoño tenso en la relación entre Consistorio y sindicatos.