Imagen de archivo del clérigo chií Muqtada al Sadr.
irak

Al Sadr ordena parar los ataques contra las tropas de EE UU

El influyente clérigo espera que comiencen el repliegue oficial estadounidense del país o, si "sigue siendo un territorio no independiente" se reanudarán los atentados

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha decretado la suspensión de "las operaciones militares" contra las fuerzas de EE UU desplegadas en Irak, ha informado el bloque político Sadr.

"Muqtada al Sadr ha anunciado la detención de las operaciones militares contra las fuerzas de ocupación estadounidenses para que comiencen su repliegue oficial de Irak", se señala en un comunicado de la formación. Aun así, Al Sadr advirtió de que si esa retirada no se hace efectiva e "Irak sigue siendo un territorio no independiente" se reanudarán los ataques contra el Ejército de EE UU.

El pasado 9 de agosto, Al Sadr, uno de los más acérrimos detractores de la presencia de EE UU en Irak, amenazó con nuevos ataques contra las tropas estadounidenses si no abandonaban el país, después de que los partidos políticos iraquíes decidieran negociar con Washington la permanencia de entrenadores militares.

En julio, el religioso radical chií decretó la congelación de las acciones militares de su milicia, el "Ejército del Mahdi", por la infiltración en ella de delincuentes. Sin embargo, un mes después, avisó de que la nueva "Brigada del día comprometido" asumiría la responsabilidad de resistir a las tropas estadounidenses en caso de que permanecieran en Irak.

El pacto de seguridad firmado en diciembre del 2008 entre Washington y Bagdad estipula la retirada total de las fuerzas de EE UU de Irak a finales del 2011. El pasado 2 de agosto, el viceprimer ministro iraquí, Rouz Nuri Shauis, anunció, tras una reunión de las coaliciones políticas, un acuerdo para encargar al Gobierno el inicio de las conversaciones con EE UU para la permanencia de sus tropas a partir de finales del 2011. Esas negociaciones deben limitarse sólo a asuntos de entrenamiento militar, en el marco del acuerdo estratégico suscrito por ambos países.

El movimiento político de Sadr es un aliado clave del primer ministro Nuri al Maliki en su frágil coalición que reúne a chiíes, suníes y kurdos.