Fomento y Curaxys formarán a portuenses para ser contratados
La empresa biofarmacéutica del Tecnobahía contará con noventa personas en su plantilla
Actualizado: GuardarEl área de Fomento del Ayuntamiento, la empresa biofarmacéutica Curaxys y la Universidad de Cádiz estudian la creación de un plan de formación para preparar a nuevos profesionales portuenses a fin de que puedan trabajar en los laboratorios de esta factoría puntera, que se está implantando en el parque Tecnobahía, y que contará con unas noventa personas en plantilla en un periodo de cuatro años.
Cuando funcione a pleno rendimiento la empresa requerirá personal técnico de laboratorio, que es un grado superior, además de personal de administración y mantenimiento. El Área de Fomento ya ha ofrecido sus instalaciones, el apoyo de su personal técnico y la experiencia adquirida en procesos similares. No obstante, el concejal del ramo, Jesús González Beltrán, precisó que la empresa busca un perfil de trabajador con un amplio grado de especialización, por lo que es fundamental el apoyo de la cátedra Curaxys de la UCA.
El andalucista añadió que por el momento, se ha logrado que Curaxys se comprometa a incorporar en su plantilla al mayor número de trabajadores residentes en la localidad de El Puerto. Para ello, formalizará parte de su demanda de técnicos y empleados a través del Servicio Portuense de Colocación. Se espera que dichas contrataciones se realicen en el plazo de un año, una vez concluida la edificación del complejo. Igualmente, se ha comprometido a mediar con la empresa constructora que va a construir la planta a efecto de que parte de su plantilla se seleccione por el Servicio Portuense de Colocación, a fin de reducir el índice de desempleo en la localidad.
Fuerte inversión
Si bien los responsables de Curaxys ya mantuvieron una primera reunión de toma de contacto con el alcalde, Enrique Moresco, quién aplaudió la ingente creación de empleo en la ciudad, el edil de Fomento promovió un segundo encuentro al que asistieron, por parte de la concejalía, la jefa de Formación, Rocío Torres y la jefa de Fomento de Empleo, Milagros Rodríguez.
Por parte de la firma, acudían a la cita Manuel Esteban (master en Negocios y Administración), Carmen Castro González (directora de la cátedra Curaxys de la Universidad de Cádiz) y Carlos Pendón Meléndez (profesor de Bioquímica de la UCA integrante de la cátedra Curaxys).
Está previsto que la planta, dedicada a productos de biotecnología y farmacia, se desarrolle en dos fases, una primera valorada en 17 millones de euros para la construcción de un centro de producción de productos biofarmacéuticos, y otra segunda, de casi 23 millones de euros, para la construcción de una planta de producción de inyectables anticancerosos, con una inversión total de 40 millones de euros.