La Junta inicia la retirada de sedimentos del Arroyo del Rano
Medio Ambiente afirma que con esta actuación reduce sensiblemente los riesgos de inundación en Nueva Jarilla
JEREZ.Actualizado:La Junta de Andalucía inició ayer los trabajos de retirada de sedimentos en 1,8 kilómetros de cauce del Arroyo del Rano, en Jerez. Se trata de una actuación que busca mejorar la capacidad de evacuación de caudales para reducir los riesgos de desbordamiento a su paso por Nueva Jarilla.
Según explicó la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Silvia López, la situación actual había afectado durante los últimos inviernos a las casas del suroeste de este casco urbano, muy próximas al arroyo. La inversión asciende a 44.311 euros.
López recordó que esta es la sexta actuación que se inicia en el término municipal jerezano de las ocho previstas. Desde el pasado otoño, cuando se inició la primera fase de la actuación en el Guadalete, a la altura del Puente de la Cartuja, se han ido desarrollando trabajos en los arroyos Torrecera, Cuerpo de Hombre, Salado y Buitrago, así como en la Greduela, en el Guadalete. Los seis trabajos, algunos ya finalizados, suponen una inversión de 816.643 euros, el 94% de la prevista para Jerez a través del programa de mantenimiento de cauces emprendido por la Consejería de Medio Ambiente.
Tras estas actuaciones, la próxima en iniciarse será la del arroyo Carrillo, en El Portal, para después acometer otra en el río Guadalete, a la altura del puente de La Barca.
Capacidad
La delegada destacó la importancia de estas actuaciones para que los cauces recuperen la capacidad y puedan hacer frente a las crecidas sin producir daños. Asimismo, recordó la visita del consejero de Medio Ambiente al tajo situado en la desembocadura del arroyo Salado en el Guadalete el pasado mes de agosto, una ocasión en la que explicó que las treinta actuaciones en ejecución o previstas en la cuenca del río vertebrador de la provincia gaditana conllevan la extracción de 221.500 metros cúbicos de tierra de los cauces, una cantidad suficiente para llenar hasta 12 metros de altura el estadio Chapín.
La Junta desarrolla actuaciones por 3,2 millones de euros en toda la provincia, dentro de la inversión de más de 36,5 millones impulsada por la Consejería de Medio Ambiente para la limpieza y restauración de cauces de distintos ríos y arroyos que discurren por la comunidad autónoma con el fin de paliar los efectos de las precipitaciones y prevenir inundaciones.
Hasta la fecha, la Junta ha ejecutado una inversión de más de 7 millones de euros distribuidos entre unas 96 actuaciones de limpieza y adecuación de cauces en las diferentes provincias andaluzas, las cuales han beneficiado a una superficie total de unos cien kilómetros de longitud.
Esta inversión engloba, por un lado, las actuaciones comprendidas dentro del paquete de obras de restauración, corrección y adecuación de cauces de ríos y arroyos en más de 500 puntos de la geografía andaluza que la Junta aprobó el pasado año, con un importe total de unos 24 millones de euros. El resto corresponde a actuaciones de emergencia proyectadas en distintas localidades.