La fábrica de moral
El Xerez necesita recuperarse de los últimos varapalos a costa del célebre Alcoyano
Actualizado:El xerecismo aún está desubicado. No sabe hacía donde caminará este nuevo Xerez que todavía busca su rumbo. Parece estar perdido, desorientado, confuso tras un arranque de competición cargado de dudas y extraño. Y es que parecía que todo pintaría de color de rosas tras la buena imagen y el mejor resultado logrado en Santo Domingo. Pero desde el partido contra el Alcorcón todo han sido desilusiones.
Especialmente dolorosa y triste fue la del día en que el Xerez debutó en Chapín. El baño del Guadalajara todavía arrastra consecuencias y continúa generando dudas en una afición que además ni se ha enterado que ha su equipo lo han apeado de la Copa del Rey. A las primeras de cambio fuera de la competición de KO.
A todo esto hay que unirle las extrañas y duras decisiones y palabras de un Merino que se está postulando como el nuevo sargento de hierro. Cambios prematuros, críticas a sus propios jugadores y castigos han dejado casi en un segundo plano que al Xerez le han expulsado tres futbolistas en tres partidos. Casi nada.
Este puñado de circunstancias han mermado de manera importante la ilusión de un xerecismo que llega con urgencias al tercer partido de Liga y necesita una importante inyección de moral. ¿Y dónde mejor que Alcoy para encontrarla? A pesar de ser un humilde equipo recién ascendido, el cuadro alicantino tiene a sus espaldas cuatro temporadas en Primera División y doce en la categoría de plata. Durante todos eso años, el Alcoyano se hizo célebremente famoso por la moral -de ahí el repetido «tiene más moral que el Alcoyano»-. Y el destino ha querido que el Xerez visite hoy El Collao, esa mítica fábrica de moral donde los hombres de Merino buscarán una victoria que devuelva la ilusión al xerecismo y reconduzca el perdido caminar de los azulinos.
Para ello, tendrá que imponerse a un Alcoyano que todavía no conoce la victoria en Liga -no pasó del empate en casa ante el Numancia y perdió por la mínima en Las Palmas-. Sí que es cierto que viene de ofrecer una buena imagen en Copa pese a caer eliminado en el Rico Pérez (3-2 contra el Hércules), pero el Alcoyano puede jugar esta temporada una baza muy fuerte, que no es otra que su estadio, El Collao. Y es que los azulinos se pueden encontrar una importante trampa en el terreno de juego alicantino, de muy pequeñas dimensiones y en el que el juego directo puede ser más que decisivo. Por ello, no parece demasiado lógico que Juan Merino vaya a realizar cambios en la punta del ataque azulina. José Mari e Íñigo Vélez, dos hombres altos y con un potente juego aéreo pueden y deben crear mucho peligro ante la defensa alicantina. Sí que habrá cambios en las bandas del Xerez, pues ni Israel ni Óscar Díaz jugarán. Sus puestos los ocuparán Pablo Redondo y José Vega. En el centro del campo habrá continuidad siempre y cuando la rodilla de Capi lo permita. Mientras que en la defensa y en la portería no habría que descartar sorpresas. Doblas, tras su buena actuación en Copa, podría asaltar la portería y David Lombán recuperará su puesto en la defensa junto a Robusté, Raúl Cámara y Llorente.
Por su parte, el técnico del Alcoyano, David Porras, cuenta con dos bajas. Por un lado, el central Jorge Rojas, y por otro el interior Guille Roldán, con unas molestias en el cuello.