![](/cadiz/noticias/201109/09/Media/11409646--300x180.jpg?uuid=75422862-db0f-11e0-ae40-e3ba0ffcfa87)
La delegada de Fomento detalla las subvenciones que tendrá que devolver el Ayuntamiento
Recuerda que «la mala gestión del PSOE ha hipotecado al Ayuntamiento por muchos años»
Arcos Actualizado: GuardarLa delegada de Fomento Económico del Ayuntamiento de Arcos, María Elena Miras, ha querido denunciar una situación de la que según ha manifestado no quiere ser cómplice y a la que ha calificado de mala gestión o de «otra cosa que no me atrevo a decir».
Se trata de los expedientes de reintegro de subvenciones que han llegado al Ayuntamiento durante el Gobierno socialista y que ahora hay que devolver porque no se han llevado a cabo. No se han realizado las obras, pero tampoco está el dinero. Son casi tres millones de euros los que hay que reintegrar.
Haciendo referencia a los casos más graves, la delegada ha detallado como se ha recibido dinero para el PGOU, en el año 2008, una primera cuantía de 41.500 euros, sin justificar hasta junio de este año, de la cual hay que devolver la mitad y con intereses. «Sin PGOU, sin dinero y con intereses».
La Piscina Cubierta para la que se reciben 600.000 euros, «no se hace, no está el dinero y hay que pagarlo». El Edificio de la Policía, en 2007 se reciben 300.000 euros; en el 2008 otros 300.000 euros. «No se hace, no está el dinero, hay que devolver 600.000,00 euros». El colector de aguas de Jédula, se subvenciona íntegro, no se justifica completo, hay que devolver 81.150 euros. Para la adecuación y reforma del Centro del Barrio Bajo se recibieron 134.000 euros, «no se ha hecho, no está el dinero, hay que devolverlo con 12.580 euros más de intereses». Para la mejora de infraestructuras de turismo se reciben 101.000 euros, «no se han hecho, no está el dinero, hay que devolverlo". Para la reforma de la Plaza de Abastos de Jédula, llegaron 107.000 euros, "no se ha hecho, no está el dinero, hay que devolverlos junto con 20.000 euros de intereses».
La delegada ha ido detallando estos casos y algunos más, argumentando que todo esto lo podían tener los vecinos, dado que el dinero ha estado aquí, pero que no sólo no lo tienen, sino que se lo va a cobrar el Estado con compensaciones de oficio de los Fondos de Nivelación de los impuestos que los ciudadanos de Arcos ya han pagado. Es decir que el pueblo va a estar hipotecado durante mucho tiempo debido a que los socialistas «no sólo no han sabido gestionar, sino que se han creído que éste era su Cortijo y podían hacer lo que les daba la gana».
Por todo ello, al tratarse, según sus palabras, de una situación muy grave, María Elena Miras está en contacto con los servicios jurídicos municipales para ver qué debe hacer el Ayuntamiento al respecto.