Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El nuevo cigarrillo autoextinguible. :: LA VOZ
medio ambiente

Los cigarros se apagarán solos

La nueva normativa europea obliga a las tabaqueras a fabricar cigarrillos con un papel de baja combustión que evite incendios

ADRIÁN RODRÍGUEZ
Actualizado:

Si ha notado que su cigarro si no le hace caso, se apaga cada vez antes, sepa que ya está consumiendo uno de los nuevos cigarros autoextinguibles.Los cigarrillos tradicionales y los ceniceros humeantes ya tienen los días contados. El objetivo es luchar contra el daño irreparable que puede causar una colilla mal apagada. La nueva normativa de la Unión Europea obligará a las tabaqueras a fabricar sus cigarrillos con un papel especial de baja combustión para evitar la propagación de los incendios forestales. La solución de elaborar el tabaco con este tipo de papel tiene como objetivo que el cigarro sea más fácil de apagar en lugares cerrados.

Las dos grandes empresas tabaqueras que operan en España, Philip Morris, Altadis, Japan Tobacco International y British American Tobacco, ya han comenzado a producir y comercializar los denominados productos de Reducida Propensión a la Ignición (RPI), es decir, cigarros que se apagan solos. Esta normativa se ha inspirado en normas similares ya vigentes en países como Estados Unidos y Canadá. La venta de este tipo de cigarrillo en España será progresiva hasta el 17 de Noviembre. A partir de esa fecha, todos los 'pitillos' que se vendan tendrán que obedecer la nueva directriz de la Comisión Europea, que no está destinada a combatir el tabaquismo, sino a evitar la deforestación del continente.

Las tabaqueras aseguran que las diferencias en el nuevo cigarrillo son «apenas imperceptibles» y que «no existen cambios ni en la mezcla de tabaco, ni en la presentación del producto, ni en el sabor, la única diferencia que hay es el «tipo de papel que cambia. Los nuevos pitillos contarán «con unas bandas rugosas de desaceleración que ralentizarán la combustión del cigarrillo, de manera que llegue a apagarse si se deja en un cenicero o en otro lugar y no se inhala con la cadencia normal», aseguró para este periódico el responsable de comunicación de Altadis, Miguel ángel Martín. Aunque las tabacaleras llevan meses preparando el cambio de papel para poder estas listas antes del 17 de noviembre, no se ha detallado de qué compuestos estarán hechas las bandas que ralentizarán el cigarrillo cuando deje de fumarse.

Aunque los nuevos cigarrillos se apagarán solos, las autoridades europeas quieren advertir a los fumadores de que siguan teniendo la responsabilidad de apagar bien sus cigarrillos, ya que «estos productos no son a prueba de incendio, por lo que deberán ser desechados y manipulados con la misma diligencia y precaución que los tradicionales».

Según datos de la Unión Europea, los países que registran más incendios al año son España, Portugal y Rusia. Desde Bruselas está aumentando el miedo al riesgo de deforestación, ya que la amenaza podría incrementarse con el avance del cambio climático. En nuestro país, más de trescientos incendios forestales de los registrados durante el año 2009 fueron provocados por cigarros mal pagados, lo que equivale a más de dos millones de hectáreas devastadas por los descuidos humanos.