Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga. / Efe
declaración pública de Bienes

El próximo presidente será millonario

Rajoy ganó como presidente del PP 98.225,90 euros anuales y sus acciones en Bolsa le rentaron 143.181 euros en 2010

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRIDActualizado:

El próximo presidente del Gobierno será un millonario, ya gane las elecciones el PP o el PSOE. Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba tienen un patrimonio disponible cada uno cercano al millón de euros, sin contar sus posesiones inmobiliarias. El primer 'striptease' económico de la historia de las cuentas de los diputados y senadores deparó algunas sorpresas y, sobre todo, muchas anécdotas, como que el único diputado de IU, Gaspar Llamazares, tiene más de 300.000 euros en el banco sin moverlos y dedicados a producir dividendos o que a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, está a salvo de la crisis con el más de medio millón de euros que tiene en diferentes cuentas corrientes, depósitos y plazos.

El candidato Rubalcaba reconoce ser rico por familia. Declara más de 1.069.000 euros de patrimonio, de los que casi la mitad, 472.000 euros, son fruto de la herencia de sus padres, a los que hay que sumar fondos de inversión superiores a los 207.000 euros y los más de 104.000 euros de su plan de pensiones, entre otras partidas. Eso sí y a diferencia de otros líderes políticos, solo tiene un piso de 135 metros cuadrados en Madrid y una plaza de garaje, que compró hace 33 años y que comparte con su mujer.Su sueldo como exvicepresidente y exministro es de 55.374 euros.

Rubalcaba, que no tiene una sola hipoteca, cobra al año bastante menos que su rival electoral. Rajoy admite que gana 98.225 euros al año en "dietas y gastos de representación del PP". Su patrimonio económico, no obstante, es menor que el de Rubalcaba. Su declaración asciende a 810.560 euros. Entre otros capítulos, el líder de los 'populares' tiene casi 60.000 euros en su cuenta corriente, más de 313.000 en fondos de inversión y 143.000 en acciones en Bolsa. El punto fuerte del presidente del PP son las propiedades inmobiliarias, tiene un apartamento y una oficina en Pontevedra, otro apartamento y una vivienda en Madrid y un tercer apartamento en Canarias. Rajoy, como Rubalcaba, no tiene que hacer frente a un solo préstamo.

Los dos candidatos superan con mucho el patrimonio del actual presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero declara tener un capital de valor de 158.389 euros, 35.000 de ellos en la cuenta corriente. También sin hipotecas, el jefe del Ejecutivo dispone de un inmueble, una parcela de 674 metros cuadrados en León para una vivienda unifamiliar que está en construcción.

Sin recesión

Entre los segundos espadas las diferencias son grandes. A Elena Salgado no tiene motivo personal para que le preocupe la crisis. Sus números están muy saneados. Ella lo apuesta todo a seguro, nada en Bolsa, entre cuentas corrientes y de ahorro, depósitos a plazo fijo y fondos de renta fija cuenta con un patrimonio de 555.991 euros. Solo el año pasado recibió de intereses más de 3.500 euros.

Además tiene en propiedad en "pleno dominio" y sin hipotecas una vivienda y un garaje en Madrid y un apartamento en los Alpes Marítimos Franceses que adquirió en 2002.Las cuentas de Soraya Sáenz de Santamaría son más austeras. La abogada del Estado, en separación de bienes, es propietaria de un apartamento en Madrid y tiene la mitad de un adosado en la capital de España, ambos inmuebles todavía hipotecados. En diferentes productos bancarios tiene más de 90.000 euros. Su homólogo en el PSOE, José Antonio Alonso, también tiene hipoteca, debe al banco aún 354.000 euros de su vivienda habitual.

Entre los hipotecados insignes del Congreso también destaca la ministra de Defensa. Carme Chacón tiene tres préstamos pendientes por sendas casas en Girona, Almería y Barcelona. Aunque sus bienes inmuebles ascienden a 333.810 euros, debe al banco más de 280.381. Situación parecida de endeudamiento vive el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco. Con un patrimonio de apenas 75.000 euros, tiene dos viviendas en propiedad en Madrid y Pontevedra compartidas con su mujer. Eso sí, afronta hipotecas por ambas y aún adeuda al banco 224.247 euros.

A plazo fijo

Mucho mejor está el bolsillo de Llamazares. El diputado de IU, que no paga hipoteca y no tiene una sola deuda, confía en la banca, y mucho. Tiene en diferentes depósitos un total de 303.058 euros. Gaspar Llamazares no arriesga, posee más de 202.000 euros a plazo fijo, otros 83.000 en fondo y cerca de 17.000 euros en la cuenta corriente. Sus operaciones bancarias le dieron el pasado año más de 4.400 euros en intereses. Tiene además la propiedad de la mitad de una casa en Asturias.

Idéntico perfil al de Llamazares tiene Rosa Díez. Sin hipotecas y sin préstamos, tiene una casa en propiedad y fía su fortuna a la banca, 238.000 euros en productos financieros, más de la mitad, 145.000 euros, a plazo fijo.Sin deudas también está el diputado más antiguo del Congreso, Alfonso Guerra, que declara dos casas en Sevilla y Cádiz y cerca de 17.000 euros en sus cuentas corrientes.

Y curioso es el caso de Federico Trillo, uno de los más ricos y más pobres de la cámara baja. El exministro tiene un renta de 466.353 euros sobre todo en participaciones de una empresa, pero también tiene uno de los créditos hipotecarios más elevados entre los parlamentarios, nada menos que 853.790 euros