Gadafi podría usar gas mostaza para evitar la victoria rebelde
El CNT teme que importantes reservas de este químico estén en manos de los leales al exlíder libio, quien ya hizo uso de ellas en la guerra con Chad en 1987
MADRIDActualizado:El diario estadounidense 'The Washington Post' asegura que existe una gran preocupación entre los rebeldes, que sospechan que Gadafi tiene en su poder gas mostaza que podría ser utilizado en los enfrentamientos armados que están teniendo lugar en el país. En concreto, el CNT cree que el exlíder libio podría poseer once toneladas de este producto.
Con Gadafi desaparecido y sin una autoridad fuerte y visible, los rebeldes temen que los seguidores del exdictador, con acceso al gas mostaza, lo utilicen como última medida para evitar la derrota definitiva. Documentos que demuestran el envío de máscaras de gas y trajes de protección a los bastiones de Gadafi podrían confirmar la supuesta posesión del tóxico. "Todavía no ha ocurrido nada", afirma Mohammed Benrasali, un destacado miembro de los sublevados. Pese a ello, se mueven con cautela en su intento de tomar Sirte y Bani Walid.
El exlíder libio ya utilizó armas químicas en 1987, en la guerra contra Chad. En 2003, en cambio, accedió a desmantelar su arsenal en un intento por acercarse a los países occidentales, cuando ordenó la destrucción de 3.300 proyectiles de artillería. Sin embargo, según un cable difundido por Wikileaks, Gadafi ralentizó la operación con el gas mostaza. Así, unas 11,25 toneladas se encontrarían aún entre sus reservas.
Durante los combates, en unos almacenes a 50 kilómetros de Trípoli aparecieron trajes de protección contra armas nucleares, químicas y biológicas, además de miles de máscaras de gas, minas antitanque y submarinas. En un edificio de oficias próximo a la capital del país también se hallaron unas 2.000 máscaras de gas y 2.000 trajes de protección química enviados desde una localidad cercana a Sirte, uno de los últimos bastiones que resiste el avance rebelde.