Juicio contra su médico

Comienza la selección del jurado por la muerte de Jackson

El tribunal de apelaciones deniega la petición de aislar a sus miembros de influencias externas

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proceso de selección del jurado que tomará parte en el juicio por la muerte de Michael Jackson comenzará hoy en Los Ángeles, donde el próximo día 26 está previsto que defensa y acusación presenten sus alegatos iniciales. Unas 160 personas fueron convocadas, a las nueve de la mañana hora local por las autoridades para una primera fase de selección que consistirá en rellenar un cuestionario de 38 páginas que ayude a determinar los doce miembros que integrarán el jurado finalmente.

El que fuera médico personal del 'rey del pop' en el momento de su fallecimiento, Conrad Murray, se enfrenta a una pena de hasta cuatro años de cárcel acusado por la fiscalía de homicidio involuntario al administrar presuntamente al artista una dosis letal del anestésico propofol.

El procedimiento tendrá lugar un día después de que un tribunal de apelaciones californiano denegara la moción de la defensa de Murray para aislar al jurado de influencias externas mientras dure el juicio. Los abogados del doctor consideraron que los miembros del jurado podrían ser influidos en su veredicto por lo que diga la opinión pública. El magistrado que lleva el caso, Michael Pastor, rechazó en primera instancia esa petición de la defensa por considerar que se trataba de una medida drástica y costosa para las arcas públicas y entender que se podía garantizar igualmente que se produjera un juicio justo. El fallo del tribunal de apelaciones terminó por dar vía libre al juicio tal y como lo había programado el juez Pastor.

Nuevos testimonios

El juez Pastor, por otra parte, admitió la petición de la fiscalía para que testifique durante el juicio un experto que declarará inviable que Michael Jackson muriera por beber propofol, el anestésico que lo mató y que se administra vía intravenosa.El objetivo de la acusación con ese testimonio es desacreditar cualquier teoría de la defensa de Murray que plantee que Jackson se suicidó tomando ese fármaco cuando su médico no estaba pendiente.

Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009 cuando tenía 50 años víctima de una intoxicación aguda del anestésico de uso hospitalario propofol. La autopsia realizada tras su fallecimiento determinó que el artista falleció víctima de una intoxicación aguda de propofol combinada con otros medicamentos. Murray reconoció que administró esos productos a Jackson para ayudarle a conciliar el sueño y dejó el dormitorio del cantante durante unos minutos. A su regreso descubrió que el autor de 'Thriller' estaba inerme. La fiscalía considera que la mala praxis del doctor llevó al repentino fallecimiento del artista, mientras que se prevé que la defensa trate de argumentar que Jackson era un adicto a los medicamentos y que fue esa condición, y no la acción directa de Murray, lo que puso fin a su vida.