Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones generales

El PSOE teme ser visto como un calco del PP por el pacto de la Carta Magna

La jefa de la campaña socialista afirma que la coincidencia en el equilibrio presupuestario es solo formal

P. L. H.
MADRID.Actualizado:

El PSOE ha entendido que uno de sus principales retos, tras una legislatura de rectificaciones y giros copernicanos en política económica, está en convencer a su electorado de que es diferente votar al PP o a Alfredo Pérez Rubalcaba. La directora de campaña socialista, Elena Valenciano, admitió que ambos comparten el objetivo de la estabilidad presupuestaria acordado en la reforma constitucional que ayer aprobó definitivamente el Senado, pero afirmó que ese entendimiento es apenas formal y que no debe ocultar las diferencias ideológicas de fondo.

La dirigente socialista, que presentó ante los comités electorales provinciales el vídeo publicitario de precampaña, puso todo su empeño en defender que populares y socialistas coinciden en el «qué», pero se encuentran muy distantes en el «para qué». «Ellos quieren limitar el déficit para poder acometer el recorte del Estado del bienestar, para acometer el camino de la privatización de los servicios públicos», acusó. «Nosotros hemos tenido que hacer recortes, pero jamás hemos pasado esa línea roja».

El candidato socialista ha defendido desde que fue designado cabeza de lista que el miedo a la derecha ha dejado de ser un arma electoral útil. Sin embargo, en su partido aún no se resignan a enterrarla. Valenciano insistió: «Mientras los gobiernos (autonómicos) del PP atacan lo más sagrado, Rajoy se oculta y, en el otro lado de la luna, en la parte que se ve, Rubalcaba hace lo que hacen los políticos cabales».

La responsable de la campaña del PSOE sostuvo que desde el 9 de julio, cuando el candidato ofreció su didáctico discurso de proclamación -en el que ya adelantó su intención de recuperar el impuesto de patrimonio o aplicar una nueva tasa para la banca- los ciudadanos saben qué España «tiene en la cabeza» el aspirante a la Presidencia del Gobierno. «El PP va a hacer la no campaña de las no propuestas», contrapuso.

Pero, sobre todo, trató de lanzar un aldabonazo a las conciencias de los antiguos votantes socialistas. «El no gobierno progresista del PSOE no anticipa un gobierno más progresista -avisó-, anticipa la entrega de todo el poder a uno de los partidos más retrógrados de la derecha europea». También recurrió a la comparación entre Rajoy y Rubalcaba, a juicio de los socialistas, su mejor baza. De hecho, su lema de precamapaña es tan simple como 'Rubalcaba, sí'.

«Ya no estamos en el momento de los estados de ánimo ni de las simpatías, estamos en el momento de la decisión: ¿quién creemos que responde mejor a nuestros intereses? ¿Quién creemos que es mejor para el país? Si pensamos que si no es Rubalcaba puede ser Rajoy, la respuesta es aún más clara: 'Rubalcaba, por favor'», ironizó.

Vídeo

Valenciano mostró además a los representantes de los comités electorales del PSOE el vídeo promocional del candidato con el lema 'Rubalcaba, sí' en el que se contrapone al candidato socialista, un político «con ideas y propuestas», que «da seguridad», es «muy listo», sabe «lograr acuerdos»», toma «decisiones» o «da gusto oírle», según una docena de ciudadanos anónimos que parecen en la cinta de 44 segundos, frente a un Mariano Rajoy «contemplativo» y a la defensiva.

La coordinadora de la campaña explicó además que fundamentarán la petición de voto al PSOE en que es el partido «ideal para desarrollar un proyecto progresista en España», en que Rubalcaba es «el líder que necesita este país en este momento» y en que respaldar al PP es hacerlo a «uno de los partidos más retrógrados de la derecha europea».

Valenciano reconoció que el reto electoral se presenta «difícil» para los socialistas, pero pidió a los coordinadores que hagan una campaña sin demagogia porque se ha demostrado que es «más eficaz».