La Audiencia Nacional decidirá el 20 septiembre la suerte del chivatazo a ETA
MADRID.Actualizado:Será el 20 de septiembre. Ese día los 18 magistrados que componen el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirán la suerte del 'chivatazo' a ETA. Los jueces, presididos por Javier Gómez Bermúdez, resolverán a puerta cerrada los recursos que han planteado tres procesados por soplo al aparato de extorsión terrorista y el resto de las partes personadas en este proceso.
Según explicaron fuentes jurídicas, el debate tendrá tres puntos principales: si hay indicios para sentar en el banquillo al director general de la Policía, Víctor García-Hidalgo, al jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y al inspector José María Ballesteros por la delación (las defensas argumentan que no); si el delito por el que deben responder es el de colaboración con organización terrorista, tal y como sostienen las acusaciones y el propio juez instructor Pablo Ruz; o si el ilícito por el que deben ser procesados es exclusivamente el de revelación de secretos, como arguye la Fiscalía. En este último supuesto, el 'chivatazo' pasaría a ser competencia de los juzgados de Irún.
La deliberación será secreta y comenzará a las 17.00 horas en las en las instalaciones de la Audiencia Nacional en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.
Fue el presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, el que el pasado 26 de julio avocó a pleno la resolución de los recursos, habida cuenta «por la complejidad e importancia jurídica» de este asunto.