Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
declaraciones

Griñán destaca la «vocación universal» de la cultura andaluza

E. P.
SEVILLA.Actualizado:

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien presidió ayer en el Teatro Central de Sevilla la presentación de la nueva marca ' CulTUra ', que pretende fomentar la participación ciudadana en este ámbito, destacado durante su intervención la «vocación universal» de la cultura andaluza, así como su sitio «preferente en la economía como industria cultural que sirve al ciudadano y contribuye a hacer mejor la vida».

Así, durante el acto de presentación, conducido por el periodista Tom Martín Benítez y la actriz Cuca Escribano, y a la que también asistieron el consejero de Cultura, Paulino Plata, y artistas como Matilde Coral, Manolo Sanlúcar, Arcángel, o los galeristas Rafael Ortiz y Juana de Aizpuru, entre otros, el presidente manifestó que la cultura «es sobre todo un acto creativo, que enriquece la vida y la hace más feliz e inteligible», y Andalucía «tiene talento, es creadora, pero sobre todo se interesa por destacar su vocación universal, porque es una cultura de todos y para todos, lo que la hace entrañable y universal».

De este modo, resaltó que esta nueva marca «es una estrategia que pretende poner la cultura en manos de todos» y puso de relieve el despliegue de la industrias culturales «como parte de la estrategia económica», porque la cultura «tiene sitio preferente en la economía como industria cultural que sirve al ciudadano y contribuye a hacer mejor la vida».

Aunque añadió que lo presentado «es un instrumento, y nunca hay que olvidar que la cultura es creación y para que la gente pueda vivir de la creación necesita un mercado más visible, participado, y conocido, así como dar más posibilidades al creador para que siga creando». Además, destacó que Andalucía dispone de 46.000 empresas en este sector, y que da trabajo a más de 120.000 personas. En este sentido afirmó que la cultura «crea riqueza, empleo, y estabilidad, y hay que darle soportes para que se mantenga».