Los embajadores de Chile y Filipinas y la alcaldesa diseñan una agenda de trabajo
Actualizado:La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, recibió en el Palacio Municipal a los embajadores de Chile y Filipinas, Sergio Romero Pizarro y Carlos C. Salinas, respectivamente, que se encuentran en la ciudad para participar en los actos conmemorativos de la primera vuelta al mundo en barco que se inició en 1519 y que en 1522 culminó en Sanlúcar.
La alcaldesa dio la bienvenida a los embajadores, y mostró sus condolencias al embajador chileno por el grave accidente aéreo que ha sufrido ese país en los últimos días. Irene García agradeció la presencia de los representantes diplomáticos para celebrar una efemérides con la que se quiere destacar la importancia de conmemorar este acontecimiento histórico que debe servir para intensificar lazos de unión y coordinar acciones de cooperación.
Tras la firma en el libro de honor y el intercambio de recuerdos, la primera edil mantuvo un encuentro de trabajo con los embajadores, en la que también participaron representantes del Círculo de Artesanos y de la Fundación Domínguez Lobato, entidades sanluqueñas que ayer por la tarde homenajearon a ambos países, para comenzar a elaborar una agenda de trabajo teniendo como base la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación 'Sanlúcar-2019-2022'.
Lazos de unión
El embajador chileno mostró su agradecimiento por la invitación, rememoró el papel de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en el descubrimiento de la Tierra de Fuego y tuvo especiales palabras de recuerdo para Felipe Cubillo, un chileno que hace unos años realizó el mismo recorrido que los expedicionarios españoles.
El representante de Filipinas también se mostró agradecido por la atención de la ciudad a su país y recordó el papel de los españoles en su tierra durante cerca de 500 años. En ese sentido, recordó que en Filipinas se promulgó por ley el Día de la Amistad con España, acción que hace poco fue reconocida en el Congreso de los Diputados español.
Los actos continuarán esta tarde con el descubrimiento de un azulejo dedicado a Chile y Filipinas en la fachada lateral de la biblioteca Municipal y con la entrega de los II premios a la Cultura y la Historia que conceden el Círculo de Artesanos y la Fundación Domínguez Lobato.