La Policía Nacional esclarece la desaparición de la menor Angie Estephan
Actualizado:El pasado día treinta y uno de julio de los corrientes, se formalizo denuncia en la Comisaría de Policía Nacional de El Puerto, con numero registro 9929/11 en las que Juan Corona Pérez, manifestaba que su hija de trece años de edad, Angie Stephanie Corona Padilla se ausentó del domicilio familiar, llevándose con ella una mochila con parte de sus efectos personales.
Los padres de la menor manifiestan, que Angie Stephnie mantiene una relación sentimental con un individuo de nacionalidad Colombiana, de veinticuatro años de edad y profesión militar, relación no consentida por sus progenitores.
En un primer momento todas las pesquisas policiales van orientadas a la desaparición voluntaria, ya que además de abandonar su vivienda con muchos de sus enseres personales, la menor envió una carta de despedida en la que reflejaba su intención de empezar una nueva vida en otra ciudad.
Por todo ello, se realizan innumerables gestiones como, consultas en las líneas aéreas, en todos los hospitales a nivel nacional, autobuses, trenes, paradas de taxi, cámaras de video-vigilancia arrojando todas resultado negativo.
A medida que la desaparición se prolongaba en el tiempo y no existia contacto alguno entre la menor, sus padre, hermano familiares o amigos intimos,los funcionarios del Grupo de Delincuencia Especializada y violenta de la Comisaria de El Puerto, que han trabajado con la colaboración de la UDEV de Cadiz, manejaban la hipótesis que la menor se podria encontrar privada de libertad
Todos los indicios apuntaban desde un principio a la persona de O.O.M (supuesto novio de la menor), que ya en las primeras declaraciones pretendía obstaculizar la investigación policial, negando tajantemente que mantuviera una relación sentimental con la menor así como demarcándose por completo de la desaparion de Angie.
La investigación se presentaba francamente complicada, ya que O.O.M. aportaba en todo momento coartadas que imposibilitaban que en el instante de la desaparición hubiera podido participar en la misma.
Por todo lo anterior los agentes actuantes, se centran, no solo en la persona de O.O.M, sino en todos sus familiares cercanos y amigos íntimos, (amigos estos que pertenecían en su totalidad al colectivo militar), ya que era completamente inadmisible, que la desaparición pudiera haber sido planificada solamente por una persona.
Poco a poco las pesquisas cerraban aun más el círculo en torno a O.O.M y su ambiente más cercano, siendo fundamental para el desenlace de la investigación, descubrir el nexo de unión entre el O.O.M. y S.B.G. compañero de su cuartel militar y participe en los hechos delictivos.
Tras un amplio y costoso dispositivo, el día 25 de agosto de los corrientes, los funcionarios del Grupo de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría del Puerto de Santa María (Cádiz), descubren de manera fehaciente el paradero exacto de la menor, encontrándose la misma en una vivienda en la localidad de Villamartin- Orihuela Costa (Alicante
Por todo lo anterior, se procede de manera simultánea; Primero: a contactar de modo urgente con la Unidad de Delincuencia Especializad y Violenta de la Comisaría Provincial de Alicante, con la finalidad de que aquellos al estar la vivienda en su demarcación policial, se personen en el domicilio facilitado y se hagan cargo de la menor.
Segundo: Se procede a la inmediata detención de las cinco personas implicadas en los hechos de la localidad de El Puerto de Santa María siendo las iniciales de estos, O.O.M, S.M.M, G.C.L, E.C.L , S.B.G.
Una vez personados los funcionarios de Alicante en el domicilio referido, se encuentran que la menor esta privada de libertad, permaneciendo sola en el interior del domicilio, con las puertas y ventanas cerradas bajo llave, siendo necesario la intervención del cuerpo de bomberos para proceder a la liberación de la menor, que tuvo que ser rescatada a través de una ventana.
Queda patente en todo lo actuado que en principio es O.O.M. la persona que planifica toda la trama delictiva, induciendo de manera clara, directa y eficaz en las decisiones que la menor ha ido tomando durante su relación.
O.O.M era sabedor que si la menor abandonaba su domicilio, existía una posibilidad real de ocultar tanto a la justicia como al colectivo militar, la relación que mantenía con una menor de edad.
Si bien en un principio Angie abandona su domicilio de manera voluntaria, a lo largo de la trama delictiva, es O.O.M quien decide que a esta se le vaya limitando su libertad, hasta el punto de privarla por completo de su capacidad deambulatoria, (encerrándola en el interior de los domicilio, impidiendo que la misma abra ventanas o encienda la luz, retirándole el teléfono móvil…).
Como ya se hace referencia anteriormene, O.O.m tenia como principal objeto ocultarla relacion que mantenia con la menor y de esa forma eludir su responsabilidad penal ocultando la relacion entre ambos.
( No solo le podría suponer entrar en la cárcel, sino perder su empleo y el rechazo de todo su colectivo militar), por tal circunstancia a juicio de los agentes de la Comisaría de El Puerto de Santa María (Cádiz), se aprecia con claridad que el desenlace final, (de no haber tenido éxito la acción policial), podría haber sido francamente dramatico, ya que conforme avanzaban los días y la presión policial se intensificaba, la responsabilidad penal de O.O.M y de todos lo que han participado en el ilícito, se agravaba y podrían haber intentado hacer desaparecer de manera definitiva a la menor.
La menor ha relatado pormenorizadamente como se ha desarrollado su cautiverio, manifestando que desde el primer momento de su huida, intento contactar con sus padres para tranquilizarles, siendo impedido por las personas que la custodiaban.
Como medida de seguridad la cambiaron hasta en tres ocasiones de domicilio, teniendo totalmente limitada su libertad deambulatoria, (puertas y ventanas cerradas bajo llave, luces apagadas toda la noche), el encierro llegaba al extremo que la menor se veía obligada a dormir en el suelo, para intentar refrescarse con las baldosas, por la falta absoluta de ventilación de la vivienda.
Por ultimo, el Grupo de Delincuencia Especializada y Violenta de El Puerto de Santa María (Cádiz), da por finalizada las actuaciones, cuando, como resultado de las ultimas pesquisas realizadas por dicho grupo, se logra la identificación de las cuatro personas que materializaron la “detención Ilegal” de la menor en Alicante. Y por tal motivo se procede a solicitar nuevamente la colaboración de agentes de la UDEV de la Comisaría Provincial de esa ciudad, con la finalidad de materializar las detenciones siendo estos: G.O.V, C.O.V, I.L.F y C.R.F.
La operación que se ha bautizado con el nombre de “Operación Las Yucas”, ha finalizado con el resultado de nueve detenidos, imputándoles varios delitos , entre los que se encuentra detención ilegal, siendo puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de los de esta localidad que entiende de la causa.