A PEOR
Actualizado:Tercera jornada y tercer empate consecutivo. Fracaso, ridículo y otros calificativos se me vienen a la cabeza. Que quieren que les diga, yo estoy preocupado. Según he podido escuchar en la retransmisión de Manolo Camacho y leer en LA VOZ, el equipo no se aclimató a lo que le venía encima en Villanueva del Fresno. Dos tiros a los postes y dos grandes intervenciones de Aulestia. Poco o nulo bagaje ofensivo, y todo ello en un campo en los que se ganan o pierden las ligas. Lo que más me preocupa es que el equipo no ha sabido o no se ha podido aclimatar a las circunstancias. Todos sabíamos que había un campo en mal estado, estrecho y que los rivales iban a pegar bocados. Estábamos avisados y ya sabemos el resultado. El mejor del equipo, el portero, el equipo sin jugar a nada y a ratos dominado por el rival. ¿Es lo que vamos a ver a lo largo de la temporada fuera de casa ante equipos con campos pequeños? Si es así, cuidado que vienen curvas. El rapapolvo será grande. Si a nuestro técnico le gustó el equipo contra el Ceuta, cuando vea el vídeo del domingo tendrá pesadillas con «el juego». Tras tres jornadas, mucho del optimismo de la afición se está convirtiendo en pesimismo, o por lo menos en apatía. Ahora escucharemos que hay que dar tiempo al equipo. Dejemos las excusas (árbitro, puntería y campo) y centrémonos en mejorar las prestaciones del equipo. Hay que mejorar y mucho; y hacerlo ya, porque a lo mejor en la jornada 22 no nos sirve la mejora. Y el domingo el Betis B, que vendrá con Vidakovic en su orgullo herido tras su salida de nuestro equipo el año pasado. Quieran o no quieran, el partido del domingo (gracias a Dios, sin horario 'after hours') suena a examen, a referéndum constitucional cadista. Llegan los nervios. Pero lo peor es que se sigue jugando con el nombre de la institución por aquellos campos de Dios. Ya tenemos otro eslabón más en la historia negra del Cádiz. Tras Miranda de Ebro, el último patinazo en la historia del Cádiz ha sido Villanueva del Fresno. ¿Cuál será el próximo?