El PNV rechaza frontalmente la coalición con Bildu
La "prioridad" en estos momentos radica en "asentar el escenario de paz y pedir el cese definitivo de ETA", asegura Egibar
BILBAOActualizado:El PNV ha rechazado hoy de forma "clara y directa" la propuesta hecha por Bildu para concurrir en coalición a las próximas elecciones generales porque, en su opinión, la "prioridad" en estos momentos radica en "asentar definitivamente el escenario de paz" y en el "cese definitivo de ETA".
Así lo ha explicado a los medios el presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, al término de una reunión que durante alrededor de una hora y tres cuartos han mantenido esta mañana en la sede del PNV en Bilbao representantes de la coalición Bildu con dirigentes de este partido, con su presidente, Iñigo Urkullu, a la cabeza.
Aunque el PNV ya había adelantado a través de los medios de comunicación su posición, hoy ha trasmitido esta respuesta negativa a los representantes de Bildu, entre los que estaba la miembro de la izquierda abertzale Jone Goirizelaia, quien ha calificado la respuesta del Partido Nacionalista Vasco tras el encuentro de "grandísima decepción".
"La prioridad hoy por hoy pasa por asentar el escenario de paz, hace falta el cese definitivo de ETA y que Sortu conozca la legalidad ante del 20-N", ha resumido Egibar, quien ha reiterado también la "disposición absoluta y abierta" del PNV a participar con Bildu en iniciativas puntuales que se puedan dar en el Congreso y el Senado en el futuro entorno al derecho a decidir de los vascos.
El dirigente del PNV ha opinado que no se trata de una propuesta sincera de Bildu, ni con una "base sólida", sino de una iniciativa de corte "estratégico-electoral" por parte de la izquierda abertzale o, incluso, como ha dicho, de un "subterfugio" que busca "tapar determinadas carencias que se pueden estar produciendo en el desarrollo del proceso de paz". En este sentido, ha opinado que la izquierda abertzale podría buscar esta alianza electoral para que ETA "pueda colgar su anuncio (de fin definitivo de la violencia) en una determinada percha política".
Una responsabilidad intrasferible
Así ha explicado que "uno puede pensar" que la decisión de cese definitivo de la violencia por parte de ETA "esté tomada" pero, como el Estado "no mueve pieza" y "no se han cubierto las espectativas creadas" con los movimientos realizados hasta ahora por la izquierda abertzale, se busque ahora esta alianza. "Mal anda la izquierda abertzale si necesita estos encuentros y determinadas posiciones para justificar su propia estrategia", ha resumido.
Egibar ha insistido en que la izquierda abertzale tiene la "responsabilidad intransferible" de hacer el tránsito del escenario en el que se combinaba la estrategia político-militar a una estrategia "estrictamente político-democrática" sin "sumar" al PNV. "Lo que venían a buscar ya lo han tenido", ha dicho Egibar, quien ha calificado la reunión de "muy directa, dialéctica y argumental".