CiU acusa a PSOE y PP de aliarse contra la lengua catalana
La consejera de Educación se declara dispuesta a ser inhabilitada por defender el actual modelo lingüístico
Actualizado: GuardarCiU considera que no es una casualidad que la reforma de la Constitución aprobada por PSOE y PP coincidiera en día y casi en hora con el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que obliga a la Generalitat a que el castellano sea también lengua docente en las escuelas. Populares y socialistas «están articulando» un proceso «involutivo» que pretende laminar el autogobierno, expresó ayer Oriol Pujol, número tres de CiU.
La federación nacionalista ha hecho suya la creencia de amplios sectores catalanistas y soberanistas, que estiman que el fallo judicial y la reforma constitucional, impulsada sin el visto bueno de los nacionalistas, obedecen a un pacto previo de los dos principales partidos, iniciado con la sentencia sobre el Estatut, para recentralizar el Estado de las autonomías, diluyendo el autogobierno catalán y arrinconando la identidad catalana. «A estas agresiones les vamos a plantar cara, buscando alianzas, públicas y privadas, que defiendan nuestro modelo», dijo Pujol.
Esta semana, además, culminará el domingo 11 de septiembre con la ‘Diada nacional de Cataluña’ y una manifestación convocada por plataformas soberanistas que tendrá como lema principal que el auto del Tribunal Superior de Cataluña es «una prueba más de la opresión nacional que sufre la nación catalana por parte del Estado español».
Los nacionalistas están entretanto a la espera de la decisión que adopte el propio tribunal sobre el recurso de la Generalitat contra su auto. Puede admitir o no los argumentos del Govern y revocar su obligación de que para noviembre el modelo educativo catalán dé un vuelco total después de 30 años de vigencia.
En cualquier caso, la Generalitat ya ha dejado claro que no piensa tocar ni una coma de su modelo lingüístico y para nada se plantea adaptar el sistema para introducir el castellano también como lengua de enseñanza de asignaturas, no solo como una materia más. «Defenderemos el catalán con uñas y dientes», señaló ayer la vicepresidenta Joana Ortega. «Podemos atender los casos concretos de las familias demandantes, pero no cambiar todo el sistema», dijo la consejera de Educación, Irene Rigau, que se mostró dispuesta a ser inhabilitada para ejercer su cargo si es necesario para defender el modelo.
Innegociable
Para el Govern, el sistema de inmersión es innegociable y su revisión supone un acto de ‘casus belli’. La lengua es para CiU y la Generalitat una línea roja infranqueable, aunque les cueste el puesto, como a Rigau, o una ruptura con su actual socio en Cataluña, el PP.
Los populares siempre han hecho bandera del bilingüismo y ayer se mostraron firmes en la exigencia al Govern de que acate el fallo y cambie el modelo lingüístico. «Si no se cumple la ley, nos cargamos el Estado de Derecho», expresó Mariano Rajoy.
El PP hizo además oídos sordos a las amenazas de CiU de una posible ruptura en Cataluña y recordó a la federación nacionalista que no tiene mayoría en el Parlament y que si a los seis meses de los comicios no hubo elecciones anticipadas fue gracias al apoyo de los populares para sacar los presupuestos adelante.
El Tribunal Superior de Cataluña, por otra parte, anuló ayer un artículo del reglamento municipal de Sant Pol de Mar (Barcelona) en el que se instaba a redactar toda la documentación en catalán.