![](/cadiz/noticias/201109/06/Media/peter--300x180.jpg?uuid=b22df780-d8ab-11e0-bcbc-e43a75aaec58)
Caruana asegura que la soberanía del Peñón «no es negociable»
El ministro principal de Gibraltar sí se ha mostrado optimista en proseguir con el diálogo en materia de cooperación policial, medioambiental o de cualquier otro tipo
Actualizado: GuardarEl ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha comparecido hoy junto a la alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gema Araujo (PSOE) y tras celebrarse una reunión de trabajo en la localidad gaditana. Caruana ha asegurado que su Gobierno «nunca abandonará el diálogo», aunque ha insistido en que la cuestión de la soberanía sobre el Peñón «no es negociable».
El ministro principal también ha respondido a las preguntas sobre la posibilidad de convocar una reunión del foro antes de las elecciones generales en España y en Gibraltar.
«El diálogo es importante precisamente porque existen problemas y si no existieran cosas fundamentales que nos separan no haría falta una arquitectura de diálogo», ha subrayado.
Ha proseguido diciendo que «Gibraltar nunca va a abandonar el diálogo, aunque es importante observar que Gibraltar no quiere hablar del tema de soberanía con nadie, ni dentro ni fuera del foro».
Según Caruana, esta postura no constituye un obstáculo para avanzar en materias de cooperación policial, medioambiental o de cualquier otro tipo.
Ha explicado que las partes, cuando abordan las materias de cooperación en el tripartito, «no se despreocupan del efecto que podría tener cada opción en sus planteamientos sobre la soberanía de las aguas».
«Lo que no voy a hacer es acordar en nombre de la cooperación cosas que indirectamente perjudiquen la postura anglogibraltareña sobre el tema de la soberanía», ha advertido.
También ha señalado que «Gibraltar está dispuesto a invertir el mismo entusiasmo que las otras dos partes, el nivel de ganas no lo decidimos nosotros porque Gibraltar tiene las mismas ganas hoy que el día que creamos el Foro Tripartito».
«Es importante que los ciudadanos no usen como barómetro de sus relaciones cotidianas el último incidente político que pueda haber ocurrido entre Gibraltar y España, o el último vertido», ha dicho Caruana.
Tanto Peter Caruana como Gema Araujo han resaltado la necesidad de impulsar políticas conjuntas, especialmente en el ámbito social y económico, que beneficien a los ciudadanos de los dos lados de la verja, con especial atención a la generación de empleo.
Ambos han resaltado la puesta en marcha de la nueva terminal del aeropuerto Gibraltareño, prevista para el próximo octubre, ya que supondrá una oportunidad para los trabajadores y las empresas españoles. Sin embargo, en contra de lo previsto al comienzo del proyecto, España no contará con un acceso propio a la terminal desde La Línea porque los terrenos no se pusieron a disposición de Aena en el plazo previsto.
La edil linense ha señalado que el Ayuntamiento ya ha enviado una propuesta para el precio del suelo y que está a la espera de una respuesta para que la obras puedan comenza «lo antes posible».
Por su parte, Caruana ha añadido que existe un proyecto comercial para el uso de suelo linense para desarrollar una zona logística para el movimiento de mercancías relacionadas con la actividad aeroportuaria.
Sobre la investigación abierta tras la explosión de un tanque de residuos y el incendio de otro el pasado 31 de mayo, Caruana ha indicado que no tiene constancia de que se haya cerrado y que dará a conocer los resultados en cuanto los conozca.
Ha lamentado la muerte de un trabajador español en el accidente y ha afirmado que los estudios «no sólo sirven para la aplicación de responsabilidades legales donde correspondan, sino para evitar accidentes en el futuro».
En este sentido, ha informado de que las instalaciones en las que se produjo la explosión no han vuelto a operar desde el incidente.