![](/cadiz/prensa/noticias/201109/06/fotos/7351435.jpg)
Los taxistas piden una parada en Esteve para luchar contra el servicio ilegal
Movilidad estudiará esta solicitud y acometerá una obra frente a la estación de trenes para unir las dos hileras de vehículos
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Seguridad y Movilidad anuncia que, tras la reunión de ayer, en próximas fechas seguirá tratando otros asuntos con la Asociación de Tele-Taxi que están en la agenda de actuaciones. Una de ellas es el establecimiento, «en la medida de lo posible», de una cabecera de taxis en la plaza Esteve. «Sería importante para nosotros tener presencia en un lugar tan importante para ofrecer nuestros servicios, y estudiaríamos alguna novedad en el precio», afirma el presidente del colectivo.
El Ayuntamiento anunció ayer también que acometerá esta semana la obra en el acerado frontal de la estación de ferrocarril consistente en una reordenación de la parada de taxis, uniendo las dos hileras de estacionamiento actuales que se encuentran separadas por dos carriles de circulación.
La realización de la citada obra, tras el consenso entre el colectivo de Tele-Taxi y la Delegación de Seguridad y Movilidad, cuenta con un presupuesto aproximado de 15.000 euros y correrá a cargo de Infraestructuras. Tendrán un plazo de ejecución de un mes.
A tal efecto el delegado de Seguridad y Movilidad, Javier Durá, y el concejal del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, mantuvieron ayer un encuentro con el representante del colectivo de Tele-Taxi, Sebastián Blanco.
En el mismo estacionamiento de taxis se acordó optar por el retranqueo de la acera frontal en cinco metros, respetando ambos semáforos y desplazando únicamente dos farolas. De esta manera, los taxistas verán unidos en un doble carril el estacionamiento, regulándose así el orden de llegada y acceso por parte de los viajeros al servicio. Además, con esta actuación, se ganará una zona limitada en tiempo para carga y descarga de viajeros y equipaje.
El delegado de Seguridad y Movilidad, Javier Durá, explica que «estamos ante una vieja reivindicación del colectivo y a la que, con voluntad política, vamos a dar solución. El sistema que hay con dos hileras de taxis separadas por un carril de circulación no era operativo ni para los taxistas ni para los viajeros que querían optar por un taxi».
El presidente de Tele-Taxi explica que «se produce un caos total cuando llegan sobre todo los trenes de largo recorrido. Los pasajeros no saben el orden de los taxis, y si tienen que cruzar cargados de maletas y con lluvia, se forma un lío que perjudica a los viajeros y a la imagen de la propia ciudad».
Por su parte, el concejal del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, destaca que «los taxistas venían reclamando desde hace tiempo dar una solución al hecho de que la parada de taxis frente a la estación estuviese fraccionada en dos partes, separada por dos carriles transitados por usuarios particulares y autobuses».