Tres de cada cuatro autónomos vieron recortado su negocio este año
Actualizado:Los trabajadores por cuenta propia no logran sobreponerse a la crisis. Tres de cada cuatro han visto reducido su volumen de negocio en 2011, año que las organizaciones de emprendedores consideran de «luto económico» por las «débiles perspectivas económicas y los negros nubarrones del empleo». El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró que el 90% ya no espera contratar a nadie en lo que queda de ejercicio.
Desde que estalló la crisis económica, España ha perdido el doble de trabajadores autónomos que el resto de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Casi medio millón de autoempleados tuvieron que cerrar sus negocios. Los principales problemas a los que se enfrentan, aseguran desde ATA, son la caída del consumo, la morosidad, la falta de crédito y los retrasos en los pagos, de los que responsabilizan, sobre todo, a las administraciones públicas.
Más de la mitad de los trabajadores por cuenta propia aseguran sufrir impagos o grandes retrasos por parte de algunos de sus clientes, según los resultados del Observatorio del Trabajo Autónomo, de ATA. Amor exigió el cumplimiento de la Ley de Morosidad, especialmente a los ayuntamientos y comunidades autónomas, a quienes culpó, en buena medida, de la destrucción de su tejido empresarial.