Una moneda de un franco y otra de 20 céntimos son colocadas junto a una moneda de un euro en Lausana. / Efe
crisis financiera

Suiza fija un cambio mínimo de 1,20 francos por euro

Pretende evitar que el fortalecimiento de su divisa frente a la moneda única europea perjudique a la economía nacional

GINEBRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Nacional Suizo (BNS) ha anunciado hoy que el franco tendrá un tope de cambio mínimo frente al euro de 1,20 para evitar que el fortalecimiento de la divisa suiza frente a la moneda única europea perjudique a la economía nacional. "Desde hoy, el BNS no permitirá un cambio inferior a 1,20 francos por euro en el mercado de divisas", ha afirmado el BNS en un comunicado en el que ha expresado su disposición a hacer valer esta medida "con toda la determinación requerida", sin descartar la compra de euros.

El instituto monetario emisor suizo ha subrayado que el sobrevalor actual del franco suizo es "extremo" y ha manifestado que constituye "una grave amenaza para la economía suiza", que se ha devaluado sensiblemente minutos después de que el BNS anunciara su medida. El franco suizo arrancó la jornada con un cambio de 1,1019 frente al euro y tras conocerse el anuncio del BNS llegó a revalorizarse un 10% para cambiarse a 1,2162.

El banco emisor suizo ha reconocido que pese al establecimiento de un suelo en el cambio frente a la moneda única europea, el franco suizo seguirá excesivamente revalorizado si se sitúa de manera estable en el entorno de los 1,20 francos por euro. De ser este el caso, el BNS ha asegurado que adoptará medidas suplementarias si considera que así lo exigen las perspectivas económicas y existe un riesgo de deflación en la economía.

Programa de estímulo económico

La decisión del BNS recoge parcialmente las peticiones planteadas desde hace meses por los distintos agentes económicos y sociales, preocupados por el efecto negativo del fortalecimiento del franco. Hace 10 meses, en noviembre de 2010, el euro se cambiaba a 1,37 francos suizos, pero ambas divisas rozaron la paridad a mediados de agosto, lo que desató todas las alarmas económicas en Suiza.

El Gobierno decidió emprender un programa de estímulo económico, con inyecciones de liquidez destinadas al sector turístico y de la exportación, los más afectados por la revalorización del franco, y el euros volvió a una horquilla de entre 1,10 y 1,15 francos. No obstante, la incertidumbre en la zona euro ante la crisis de la deuda soberana en varios países, que hace temer por nuevas caídas de la moneda única europea, hicieron reaccionar a las autoridades monetarias suizas con una medida inédita desde hace décadas.

El anuncio del Banco Nacional Suizo ha tenido también un efecto inmediato en la Bolsa de Zúrich, que tras su batacazo del lunes (cayó un 4,04 por ciento), ganaba a mediodía un 4,65 por ciento. El índice general SMI (Swiss Market Index) avanzaba 239,05 puntos para situarse en 5.382,04 puntos.