El Ayuntamiento planea obras de remodelación y promoción del Zoco de Artesanía
Se pretende así dar un impulso turístico al recinto con el objetivo de generar una afluencia de visitantes durante todo el año
Actualizado:El Ayuntamiento acometerá obras de remodelación en el Zoco de Artesanía y emprenderá diversas líneas de promoción sus instalaciones. Al menos eso es lo que se ha desprendido de la visita que el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y la concejala responsable del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, realizaron a este espacio comercial de Jerez, ubicado en el edificio Carnicerías Viejas.
Francisco Cáliz explicó poteriormente que el Zoco de Artesanía «no solo será objeto de mejoras en cuanto a sus infraestructuras, sino que centrará una campaña de promoción entre los ciudadanos». Avanzó que para ello se diseñará una programación continuada de actos culturales que se celebrarán en el recinto, con el objetivo principal de generar flujos de visitantes habituales a este espacio. También se plantearán campañas especiales de atracción de público en ciertas épocas del año.
Además, dentro de otras acciones destinadas a la promoción del Zoco se han iniciado negociaciones para incluir este espacio en un nuevo circuito turístico estable, que genere entre los visitantes el hábito de pasar por estas instalaciones durante su estancia en Jerez.
El Zoco de Artesanía cuenta con 22 locales-talleres destinados a albergar a artesanos noveles, además de un espacio para la recepción de visitantes y otro de información e interpretación cultural denominado Centro de interpretación de la Medina.
Las actividades que se desarrollan están relacionadas con la cerámica, escultura, objetos decorativos, talleres de librería, encuadernación, realización y venta de dibujos, artículos de Marruecos, objetos artesanales de madera de bota de vino, pomos para puertas, marcos, pies para sillas y mesas, cabeceros, piezas de joyería, fabricación de abanicos, bisutería flamenca, prensado de flores naturales, decoración textil en madera, decoración en cristal, miel de varios tipos y otros productos gastronómicos, cerería, murales en loza o en relieve para decoración o reproducciones de pinturas rupestres.