Cómo invertir en este mercado
MADRID.Actualizado:Se puede invertir en oro comprándolo directamente o a través de productos financieros basados en su cotización. El primero es, supuestamente, el mercado estable y seguro en el medio y el largo plazo. Los productos más habituales para participar en él son las monedas y los lingotes. Desde 1998, con el propósito de favorecer su utilización como instrumento financiero, el oro de inversión está exento de pagar IVA.
Aunque antes era habitual que cada inversor se hiciese cargo de su propio oro, en su casa o contratando a una entidad bancaria para su almacenamiento, en los últimos años han surgido alternativas que hacen más sencilla la adquisición del metal, abaratan su mantenimiento en un lugar seguro (Nueva York, Londres o Zúrich), y permiten comprar y vender entre sus clientes como si de un mercado de valores se tratase, en cantidades más pequeñas y en cualquier momento, a través de Internet.
En caso de no querer usar estos nuevos mecanismos, la mejor manera de asegurar que el oro de inversión será fácil de vender cuando llegue el momento es adquirirlo conforme a los estándares que marcan los grandes operadores. Lingotes 'fabricados' en las mejores refinerías, con sello de calidad y guardados en las instalaciones de alta seguridad de algunos bancos y empresas son la garantía de que el oro será interesante en el futuro en cualquier mercado internacional. En España solo una refinería, la Sociedad Española de Metales Preciosos (Sempsa), cumple con los estándares de la LBMA y puede fabricar lingotes certificados como 'Good Delivery'.