Septiembre llega con una nueva banda sonora
Wilco, Coldplay, Lou Reed, Björk, Tom Waits y Feist son algunos de los nombres que trae la estación de la melancolía
MADRID. Actualizado: GuardarEl listón musical de la primera mitad del año quedó bastante alto gracias a los últimos trabajos de Bon Iver, PJ Harvey, James Blake, Marianne Faithfull, The Strokes y Iron & Wine, entre otros. Pero las novedades musicales que llegarán este otoño aspiran a rivalizar en calidad y cantidad hasta hacer de 2011 un año musical redondo.
Lou Reed y Metallica: 'Lulu'. El que fue líder de The Velvet Underground y la banda de heavy metal unieron sus genios artísticos en directo durante una serie de conciertos celebrados en el Salón de la Fama de Nueva York en 2009. La chispa saltó y Reed les invitó a participar en el peculiar proyecto que por entonces se traía entre manos, y que estaba basado en las dos obras fundamentales del dramaturgo alemán Frank Wedekind, considerado como el precursor del expresionismo. El resultado de tan teatral inspiración es el disco 'Lulu', que saldrá a la venta el próximo 31 de octubre.
Tom Waits: 'Bad as me'. Siete años llevaba el trovador de Pomona sin pasar por el estudio de grabación. Después del muy especial 'Orphans: Brawlers, Bawlers & Bastards', Tom Waits ha querido volver por los fueros de 'Real gone' y el 25 de octubre verá la luz 'Bad as me'. Un álbum con 13 canciones en las que despliega la «mejor voz» de toda su carrera y que supone «una nueva dirección», pese a que vuelve a contar con la producción de su mujer y estrecha colaboradora, Kathleen Brennan. El 'single' de presentación es un blues ronco y potente que recuerda al Waits de siempre.
Feist: 'Metals'. A estas alturas muy pocos se acuerdan de que Leslie Feist formó parte del combo canadiense Broken Social Scene. La carrera en solitario de la cantante, que se inició en 1999, ha superado la estela de la banda hasta situarse como una de las grandes voces femeninas del 'indie rock'. Si su anterior álbum, 'The Reminder' (2007), supuso su confirmación, 'Metals', que aparecerá el 4 de octubre, deberá servir para que se libere de absurdos complejos sin fundamento.
Mick Jagger, Joss Stone, Dave Stewart, Damian Marley, y A. R. Rahman, Super Heavy: 'Super Heavy'. Hay vida más allá de The Rolling Stones. Al menos eso debe pensar el incombustible Mick Jagger, quien, a sus 68 años, se ha dado el caprichito de montar una banda paralela junto al compositor A. R. Rahman; el hijo de Bob Marley, Damian; el guitarrista de Eurythmics, Dave Stewart, y la cantante de soul y R&B Joss Stone. El primer -y homónimo- álbum del grupo, 'Super Heavy', llegará a las tiendas en menos de un mes, el 20 de septiembre, y con él, el 'supergrupo' busca la «convergencia de diferentes estilos musicales», desde el heavy a las baladas, pasando por la música india.
Björk: 'Biophilia'. ¿Será este trabajo una nueva excentricidad de la cantante islandesa? Rodeado de la expectación que siempre acompaña a todos sus proyectos, el 26 de septiembre publica su séptimo álbum de estudio, cuatro años después de 'Volta'. Grabado en parte con el iPad, 'Biophilia' llega parapetado de 'apps' para la criatura de Steve Jobs.
Coldplay: 'Mylo Xyloto'. Dicen las malas lenguas que a la banda británica liderada por Chris Martin le pasa lo mismo que a los estudios de Hollywood, que ante la falta de ideas se ven obligados a bucear en los clásicos. Y claro, tanto buceo conlleva riesgos que en ocasiones rozan la frontera del plagio. Fue lo que sucedió con 'Every Teardrop is a Waterfall', primer sencillo de 'Mylo Xyloto', que recordaba a un pegadizo 'hit' de discoteca. Un 'riff' de homenaje como explicación, follón solucionado y disco listo para romper las listas de más vendidos a partir del 24 de octubre.
James Morrison: 'The awakening'. El joven y talentoso cantante británico regresa tres años después de 'Songs for You, Truths for Me' con nuevo disco y un Brit Award al mejor solista masculino bajo el brazo. 'The Awakening', producido por Bernard Butler -primer guitarrista de Suede- y en el que ha colaborado Jessie J, se publicará el 26 de septiembre. El reto es superar el millón de copias que vendió con su primer y sorprendente trabajo, 'Undiscovered'.
Wilco: 'The whole love'. Tras ejercer como productor de la gran Mavis Staples, Jeff Tweedy vuelve a ponerse al frente de Wilco. El 26 de septiembre verá la luz 'The whole love', octavo álbum de la banda de Chicago. Un disco muy esperado que, además, traerá al grupo a España -1 de noviembre en Madrid, 2 en Barcelona, 3 en San Sebastián y 4 en Vigo-. Para ir calentando motores, Tweedy ya ha presentado la deliciosa balada 'Dawned on me' en acústico.