Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Dudoso tráfico de armas

Actualizado:

Las exportaciones españolas de armas a Libia fueron interrumpidas en marzo ya que fue a mediados de febrero cuando la ONU y la UE decretaron el embargo internacional al régimen de Gadafi. Por este motivo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio asegura que todas las ventas anteriores de armamento «fueron legales» porque no había ninguna sanción en vigor. Nada dice este Departamento de que desde tiempo atrás se conocía la dura represión a que Gadafi sometía a su pueblo. También la Secretaría de Estado de Comercio informó en junio al Parlamento de que se habían levantado la suspensión que pesaba sobre las nuevas solicitudes de exportación a Túnez y Egipto y el «escrutinio especial» sobre el resto de países del Magreb y Oriente Próximo. Una decisión criticada por las ONG por razones obvias. Igualmente preocupante es que el pasado año España exportase material de defensa a 18 países denominados «sensibles» por valor de 287 millones de euros, el 25% del total de las ventas de armas. El quijotismo y la economía son con frecuencia incompatibles, pero es exigible rigor en esta delicada materia, en la que se derrama muy a menudo una intolerable hipocresía.