Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Stand del Patronato provincial durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo. :: M. GÓMEZ
Jerez

Horeca teme que no haya dinero para llevar a cabo las acciones del Patronato

La patronal, que aún no se ha reunido con el nuevo equipo de la Diputación, se muestra «preocupada» por la liquidez del ente

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

A pesar de que el presidente de la Diputación, José Loaiza, ya acalló los rumores de julio sobre la posible desaparición del Patronato de Turismo, los temores no han desaparecido. Hace apenas unos días que el máximo responsable de la institución provincial canceló una cita a las jornadas de golf que se celebran la semana que viene en Austria. La noticia ha sentado como un jarro de agua fría a la patronal y a los empresarios de este segmento, que ya plantean ir de solitario.

El presidente de Horeca, Antonio de María lamenta este giro en la promoción, justo ahora cuando los datos no favorecen a Cádiz y teme que no haya presupuesto para futuras acciones. Según explica, «las compañías aéreas son privadas y los aviones se van cuando no hay viajeros y vuelven cuando hay viajeros. Lo único que puede hacer la administración pública es potenciar la promoción de la provincia, pero con el cambio político en Diputación todavía no sabemos nada del Patronato de Turismo».

De María se queja de que «no ha habido reunión de ningún tipo, por lo que no sabemos cómo están las arcas de Diputación, ni si hay dinero para ejecutar los planes de actuación que estaban previstos». El presidente de los hoteleros y hosteleros de la provincia hace hincapié en que ahora en septiembre es cuando hay que llevar a cabo las campañas de promoción para poner el destino «en el escaparate».

Lo que no entiende De María es que, si el turismo alemán ha despegado, no tenga reflejo en una provincia que tiene en este su principal mercado emisor. «¿Estamos haciendo la promoción debida?», se pregunta el representante de la patronal. En ese sentido, recuerda que los planes promocionales de la institución provincial, de la que depende el Patronato de Turismo, son cruciales.

«Me preocupa -añade- la liquidez en la Diputación de Cádiz para llevar a cabo estas actividades».

«Demasiado estamos aguantando en el colectivo sin que se produzcan cierres», señala además. De María cree que el aeropuerto también tiene su responsabilidad en la caída continua de viajeros, teniendo en cuenta que durante esta sangría sí han aumentado sin embargo los pasajeros de los trenes. «Lo que se ha perdido en uno se ha ganado en otro que ha apostado por modernizar los trenes... La mayoría de los clientes Renfe se los ha robado al aeropuerto, que si pudiera hacer algo sería el primero que se habría movido», indica el presidente de Horeca.

Lo que ocurre es que el margen de maniobra del aeródromo se restringe a «bajar las tarifas».

Por último , Antonio De María critica que haya touroperadores que traigan clientes a través de otras compañías aéreas a la provincia, cuando tienen aviones propios en otros territorios «donde las condiciones económicas son más favorables».