Cronenberg somete a Venecia a una apasionante sesión de psicoanálisis
Viggo Mortensen encarna a Freud en un aplaudido filme de época alejado de las temáticas habituales del director
VENECIA.Actualizado:David Cronenberg presentó ayer en Venecia su última película, 'Un método peligroso', un filme psicoanalítico con el que el director cambia el registro de sus últimos trabajos y muestra la lucha entre los instintos y la razón. La cinta, una de las favoritas para el León de Oro, lleva a la gran pantalla, en clave de relato de época, los complicados entresijos de la psique y el corazón humano encarnados en los actores Keira Knightley y Michael Fassbender.
Knightley interpreta, de un modo más próximo al teatro que al cine a Sabina Spielrein, una joven judía con deseos de convertirse en psicóloga que conoce al doctor Carl Gustav Jung (Fassbender) en una terapia a la que llega por sufrir trastornos derivados de la relación con su padre. Tras ese encuentro en terapia, entre ambos se establecerá una complicada relación personal, ya que él está casado y se debate entre hacer lo que se supone que es lo correcto o dejarse llevar por sus deseos.
En esta historia, inspirada en hechos reales y adaptación de la obra teatral 'The Talking Cure', de Christopher Hampton, entra en juego también la presencia de Sigmund Freud, mentor de Jung y al que da vida en el filme el actor Viggo Mortensen, con quien Cronenberg repite experiencia tras sus últimas películas, 'Una historia de violencia' y 'Promesas del Este'. Entre esos tres personajes se establecerá un triángulo epistolar que tendrá como base lo adecuado del método de terapia llevado a cabo por Jung, cada vez más aparentemente alejado del que propone Freud, y la posible motivación sexual que se encierra detrás de la mayor parte de los comportamientos humanos.
«Cronenberg se ha centrado en reflejar la relación entre esos personajes, su sentido del humor, por eso muchos estáis aquí, porque os habéis divertido», afirmó Mortensen, quien llevaba un peluche con los colores del club de fútbol San Lorenzo argentino regalado por un fan. «No trata solo la cuestión académica solo, sino que el director nos ha hecho interpretar personas con diferentes opiniones. Una cosa que se ve en el filme es que sus posiciones intelectuales no eran tan distintas, era una cuestión de orgullo».
En esta complicada y en ocasiones cómica historia psicológica, localizada en el Zúrich y Viena de los albores de la Primera Guerra Mundial, es también figura clave el actor Vincent Cassel, quien interpreta en el papel del doctor Otto Gross al personaje más cómico. Gross se convierte en el «demonio» que juega a intentar convencer a Jung de dejarse llevar por los instintos sexuales, toda vez que en esta película de razón y represión no falta ni siquiera las prácticas masoquistas encarnadas en el personaje de Knightley.
Por otro lado, tres días han bastado para que se oigan los primeros abucheos en Venecia. Su destinatario ha sido el francés Philippe Garrel, que ha presentado en la competición oficial 'Un été brûlant', una historia de amor a la francesa con Monica Bellucci y Louis Garrel -hijo del director-, que solo ha gustado a los seguidores del cine poético del autor de 'Les amants réguliers'.