Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Los primeros trabajos en la calle Real crearon expectación. :: C. C.
SAN FERNANDO

La obra interminable

Las máquinas comenzaron a trabajar en septiembre de 2008 con un plazo de 18 meses, pero el proyecto sigue sin fecha de finalización La actuación del tranvía cumple tres años y ha vuelto al principio al tener que salir el proyecto a exposición pública

C. CHERBUY
Actualizado:

Colocaron las vallas y las máquinas cortaron el centro. San Fernando se enfrentaba entonces a su actuación más emblemática de los últimos tiempos y el plazo para que la calle Real estuviera totalmente transformada era de 18 meses. En estos días se cumple el doble de tiempo (36 meses, es decir tres años) y la ciudad aún está inmersa en la obra. En septiembre de 2008 comenzaron los trabajos para la peatonalización e instalación del tranvía por la calle Real y en septiembre de 2011 aún no han acabado, lo que es peor se encuentran paralizados.

Al menos, este tiempo ha servido para cambiar la visión de los isleños respecto al nuevo medio de transporte. Ahora se valoran las posibilidades económicas de la actual calle Real. Eso sí, nadie ha podido acallar las voces de que la obra se ha llevado a cabo con improvisación, sin cumplirse las promesas realizadas en un principio y con ciertos defectos de planificación e incluso en el proyecto. En este caso el tiempo (y también la justicia) les ha dado la razón.

Es cierto que toda obra es moles ta mientras dura, pero en el caso de La Isla está durando demasiado. El problema es que ni siquiera se cuenta con un plazo de finalización. La Junta ha mostrado su compromiso a que la calle Real esté lista para el año 2012, pero no sería la primera vez que la administración autonómica rompiera su palabra. Cuando comenzó la actuación, Obras Públicas aseguró que se realizarían a través de tramos de 120 metros y que no se abriría uno nuevo sin acabar el anterior. Tan solo se respetó los primero meses. Cuando el tiempo apremió se cortó la práctica totalidad de la principal arteria de la ciudad y a eso hubo que sumarle otro problema, la falta de un plan de tráfico acorde a las nuevas necesidades de la ciudad. Aún hoy sigue sin haberlo y es algo en lo que tiene que trabajar intensamente el nuevo Gobierno (en esta ocasión con el Partido Popular a la cabeza) en este nuevo curso político que comienza.

Volver a empezar

Han pasado tres años y resulta una paradoja que se haya vuelto al estado del principio, incluso más retrasado. La denuncia de los expropiados por el derribo de sus casas, conllevó la suspensión del proyecto (al haber existido un fallo en su tramitación que no en su elaboración) por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que finalmente ha acatado Obra Públicas. Por ello se tiene que volver a iniciar todo el procedimiento. De hecho, la misma pregunta continúa azotando a todos los isleños: ¿Cuándo pasará el tranvía por la calle Real?