El juez archiva la causa contra el extesorero del PP Luis Bárcenas
Anticorrupción recurrirá el auto que sostiene que no hay indicios de que el exsenador cometiera fraude fiscal o recibiera dinero de Correa
MADRID Actualizado: Guardar"Prevalece el principio de presunción de inocencia. Los indicios inicialmente apuntados no han sido confirmados". El juez instructor del 'caso Gürtel' deja en nada las acusaciones contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, al que Anticorrupción imputaba por fraude fiscal, blanqueo de capitales y cohecho.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira, en un auto fechado el pasado 29 de julio pero notificado ayer a las partes, decreta el sobreseimiento provisional, que no definitivo (libre), del exsenador popular, al entender que no hay indicios sólidos de que Bárcenas recibiera dinero y regalos del jefe de la trama corrupta, Francisco Correa, ni que el exparlamentario mediara para que las administraciones populares favorecieran a las empresas de ese grupo. Las acusaciones de la Fiscalía provocaron que Bárcenas dimitiera en julio de 2009 como responsable de las cuentas del PP y que en abril de 2010 se diera de baja del partido y entregara su acta de senador.
A lo largo de 36 páginas, el juez desmonta las acusaciones que durante los dos últimos años han formulado contra él la Policía, Hacienda y la Fiscalía, que antes de cinco días va a recurrir ante el TSJM la resolución, tal y como confirmaron responsables de Anticorrupción. Ante todo, el instructor niega por partida triple que se le pueda imputar un delito fiscal. Primero, porque las supuestas defraudaciones habrían tenido lugar en los ejercicios de 2002 y 2003, por lo que habrían prescrito en julio de 2009.
En segundo lugar, porque la cantidad no sería superior a los 120.000 euros (importe mínimo para tipificarlo de delito). Y tercero, porque las operaciones investigadas fueron realizadas supuestamente por la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, quien ya fue apartada de este proceso en diciembre. Pedreira también descarta que el extesorero pueda ser procesado por cohecho porque nunca fue "funcionario público" y solo fue "autoridad" cuando en 2004 obtuvo acta de senador.
Y como parlamentario -explica la resolución- "no pudo realizar actuaciones que comprometieran a la Administración Pública" a favor de la trama 'Gürtel', porque cualquier actuación sería imputable a la cámara y "no a él a título individual". Pero más allá de rechazar que se le pueda acusar de esos tipos delictivos, el instructor niega los hechos que, hasta ahora, presuntamente le vinculaban a la red corrupta. Dice que no "existe prueba" de que Bárcenas no abonara de su bolsillo los viajes que encargaba a Pasadena, la agencia turística de Correa.
Blanqueo de dinero
Tampoco "existen elementos", afirma el juez, para asegurar que Luis Bárcenas blanqueó, como sostiene Anticorrupción, 330.000 euros procedentes a través de una falsa operación de compra de dos lienzos de un pintor de la escuela flamenca. Es más, Pedreira niega la supuesta prueba de cargo que esgrimía la Fiscalía: los libros de la contabilidad B de la red corrupta, en los que aparecían pagos a nombre de 'Luis el cabrón', 'L' o 'LB'.
Según el magistrado, la investigación "no ha acreditado" que esas expresiones se correspondan con el exsenador, ya que hay otras personas bajo sospecha que podrían casar con esas iniciales, que la Policía ha atribuido "indiscriminadamente" a Bárcenas. Pedreira también decretó el sobreseimiento de las acusaciones contra Ricardo Galeote, exconcejal de Estepona.