Las plazas de guardería crecen en Jerez un 13% respecto al año pasado
Las escuelas infantiles comenzaron ayer el curso aunque algunas no recibirán a los pequeños hasta el lunes
JEREZ.Actualizado:Los primeros llantos del curso llegaron ayer a las escuelas y centros infantiles de la ciudad. Los más pequeños son los que antes se incorporan a las clases cada año aunque en esta ocasión no lo han hecho todos a la vez. La coincidencia del día 1 en jueves ha propiciado que algunos centros hayan decidido trasladar la primera jornada lectiva del curso al próximo lunes.
La principal novedad este año en las escuelas y centros infantiles de la ciudad pasa por el aumento en el número de plazas. En total, Jerez dispone de 1.014 plazas este curso, un 13,5% más que el año pasado. El mayor porcentaje de alumnos que asiste a este nivel educativo lo hace a los centros conveniados (706) mientras que solo 308 acuden a escuelas de titularidad pública.
La guardería con mayor número de plazas es la de La Granja con 163 plazas, seguida de La Blanca Paloma (con 160). La mayoría de ellas están en el casco urbano y solo tres están en pedanías y barriadas rurales: Santa María (Mesas de Asta), Perezoso (Guadalcacín) y El Paje (La Barca).
Sin centros nuevos
Este año no se han creado escuelas públicas nuevas en la ciudad ni se han conveniado más centros completos sino que se han ampliado las plazas subvencionadas en algunos de ellos. El coste de una plaza con comedor es de 278 euros, aunque muchas de ellas están bonificadas entre el 25% y el 100%.
Según la Delegación Provincial de Educación, desde que esta área se hizo cargo de las guarderías (antes dependían de Bienestar Social) se ha registrado un aumento de plazas que puede alcanzar el 40%.
Las escuelas y centros infantiles han estado de actualidad estas últimas semanas por los retrasos de la Junta en el pago de las plazas conveniadas desde hace varios meses. Es más, los centros amenazaron con no abrir sus puertas el día 1 a consecuencia de los impagos aunque finalmente la administración comenzó a abonar en agosto las cantidades pendientes.