![](/cadiz/prensa/noticias/201109/02/fotos/7311012.jpg)
El pago de tres productividades en el Consistorio desata las críticas de UGT
El sindicato asegura que los complementos de casi 10.000 euros se abonaron en agosto de forma «arbitraria» y «de espaldas» a la plantilla
JEREZ. Actualizado: GuardarLa sección sindical de UGT en el Consistorio arremetió ayer contra la decisión del gobierno municipal de asignar tres productividades a personal de Alcaldía el pasado mes. Tras anunciar el Ayuntamiento el 5 de agosto la aprobación de los citados complementos, el sindicato solicitó la información relativa a los mismos «sin ningún tipo de respuesta», hasta que ayer tuvieron acceso al acta de la junta de gobierno.
Tras criticar «la opacidad en las decisiones que se están tomando por parte del gobierno municipal», UGT hace hincapié en que el montante de cada una de las productividades es de 9.996 euros al año (833 euros al mes), lo que hace un total de 29.998. Y ello «sin que sean motivadas por cumplimiento de sentencias judiciales, ni amparándose en ningún tipo de valoración objetiva, es decir, de forma absolutamente arbitraria y de espaldas a los representantes de los trabajadores» municipales.
Las actas de las sesiones, resalta el sindicato, se pueden solicitar en la secretaría municipal ya que son públicas. «Aun así hemos preferido proteger la identidad de las trabajadoras, pues no son responsables de las decisiones que se toman desde el gobierno», destacó UGT en un artículo publicado ayer en su blog de internet.
«No tenemos la información necesaria por lo que no podemos poner en duda que a estos trabajadores se les esté retribuyendo por el desempeño de tareas de responsabilidad», matiza el sindicato. «Pero al respecto, tenemos que decir que existen más de 400 reclamaciones de cantidad por trabajos genéricos de superior categoría y unas 50 personas de dirección a las que tampoco se les reconocen sus funciones a pesar de ser la propia empresa quien se las encomendó».
Relación de Puestos
«El argumento que se nos da desde el gobierno, para no abordar el espinoso tema de las productividades, es que quieren hacer las cosas con total legalidad y por tanto hay que esperar a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)», señala asimismo la sección sindical.
Desde UGT se preguntan «cómo se concilia esto, no solo con la asignación de nuevas productividades, sino con la supresión selectiva de alguna de ellas».
«Es de sobra conocida la postura que mantenemos sobre las productividades», añade el sindicato. Una de las posiciones mostradas habitualmente por UGT es la suspensión del abono de aquellos complementos que no se hayan acordado en una mesa de negociación y por tanto se desconozca su origen.
Asimismo, en más de una ocasión han apostado, desde la sección sindical de UGT, por la revisión de las productividades y por la eliminación total de aquellas que se concedan sin justificación.
«Entendemos que ya no hay argumentación posible que justifique el no abordar este tema amparándose en la RPT» que estará lista el próximo 25 de octubre y entrará en vigor el año que viene, según ha manifestado el gobierno local.
«Este gobierno nos está demostrando su falta de objetividad y criterio. Si no hay dinero, que no lo hay, no lo hay para nadie. Si se asignan provisionalmente funciones, hay que hacerlo a todo aquel que desempeña un trabajo de superior categoría», señalan además. «Y por supuesto desde UGT exigimos que todo lo relacionado con las retribuciones del personal se haga en el ámbito de una mesa de negociación, con luz y taquígrafos», concluyen.