Sociedad

El 35% de los trabajadores sufre de estrés postvacacional

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 35% de los trabajadores sufre estos días de estrés postvacacional, una dolencia que, pese a que muchos se la toman a la ligera, los neurólogos advierten que puede ser el origen o influir en un agravamiento de enfermedades como las cefaleas, migrañas, apneas del sueño o narcolepsias, entre otras.

El doctor Carlos Tejero, miembro de la directiva de la Sociedad Española de Neurología, explica que el estrés postvacacional afecta especialmente a trabajadores de entre 20 y 40 años. Aunque se relaciona más con aspectos emocionales que generalmente no suelen prolongarse más de 15 días, «no hay que olvidar que nuestro cerebro también sufre, por lo que es importante llevar a cabo medidas para prevenirlo».

Entre las emociones que aparecen asociadas a este tipo de estrés están la preocupación, la excitación y la ansiedad por volver al puesto de trabajo y el cansancio físico que se sufre en las primeras jornadas. Estas emociones causan un aumento de la tensión muscular que puede generar cefaleas o desencadenar crisis de migraña. «Aunque la gran mayoría de los dolores de cabeza no son especialmente graves resulta clave diagnosticarlos adecuadamente, puesto que un remedio inadecuado podría llegar a cronificar el problema», afirma Carlos Tejero.

El estrés por la reincorporación al trabajo también causa alteraciones del sueño. Un 30% de los españoles las sufren y entre ellas destacan insomnio, las apneas del sueño o la narcolepsia, afecciones que aumentan en esta época del año.