![](/cadiz/noticias/201109/01/Media/festival--253x190.jpg?uuid=ecdb2a8c-d488-11e0-b1dc-13fcd3a25197)
Artes plásticas y danza para 'El Puerto en movimiento'
Actualizado: GuardarEl teniente de alcalde de Juventud y Deportes, Francisco Aguilar, presentó ayer el II Festival de Danza Contemporánea y Artes Plásticas en Paisajes Urbanos 'El Puerto en Movimiento', que se celebrará en la ciudad los días 9, 10 y 11 de septiembre.
«Con este segundo Festival seguimos promoviendo el centro histórico de nuestra ciudad fusionándolo con la creación artística en todas sus facetas (artes plásticas e interpretaciones coreográficas y musicales), acercando las artes al público en general y viceversa. Haremos de nuestro paisaje urbano un espacio en el que la experiencia artística sea accesible y enriquecedora y forme parte de la vida cotidiana de toda la población portuense», insistió el edil.
El Festival acogerá propuestas de todas las edades, así como de artistas individuales como de colectivos, y las coreografías tendrán una duración de 8 a 10 minutos. Como explicó Aguilar, los artistas plásticos expondrán sus obras. Asimismo se realizará conjuntamente la elaboración de una obra artística fusionando la pintura espontánea y la danza.
Teatro de Comedias
Por otra parte, también ayer se hizo público el balance del Festival de Teatro de Comedias celebrado este mes de agosto en El Puerto. Según el concejal Millán Alegre han sido más de ocho mil los espectadores que han disfrutado de alguno de los espectáculos programados, lo que afianza a este festival como el segundo evento con mayor afluencia de público que se celebra en la ciudad a lo largo del año, tan solo superado por el ciclo agosteño de corridas de toros.
Un total de seis obras de teatro y un espectáculo de teatro de calle han compuesto la programación de una muestra ya tradicional. Los espacios escénicos en los que se han representado las obras de este festival han sido el patio porticado de San Luis Gonzaga, con mas de 900 localidades de aforo, y el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en cuyo escenario se creó un original aforo de 180 espectadores.