Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Posibilitumm Business solo es «una de las candidatas» para el conglomerado

V. M.
JEREZActualizado:

Posibilitumm Business es solamente una de las empresas candidatas a hacerse con los activos de Nueva Rumasa, según confirmaron ayer fuentes de la compañía de raíces jerezanas. La dirección del grupo -propietaria, entre otros, del complejo bodeguero Bellavista, Valdivia, Bodegas Teresa Rivero o Zoilo Ruiz-Mateos- está manteniendo negociaciones con ésta y con otras empresas similares pero insistieron ayer en que «no hay nada cerrado ni con Posibilitumm ni con ninguna otra».

También desmintieron la posibilidad de que ya hubiera un preacuerdo entre las partes y solo confirmaron que las negociaciones -como ya publicó LA VOZ el pasado mes de julio- se están desarrollando desde hace tiempo. Es más, no es la primera vez que la rúbrica se ve como inminente aunque aún no se haya producido. Las mismas fuentes aseguraron ayer que en el momento en que alcancen un acuerdo de venta con esta sociedad o con otra de las interesadas -de las que no quisieron desvelar más detalles- lo harán público de inmediato.

Sea como sea, lo que es seguro es que la operación que está estudiando el grupo Nueva Rumasa debe contar con la aprobación judicial, dada la situación de la firma de la familia Ruiz-Mateos desde que muchas de sus empresas solicitaran entrar en concurso de acreedores.

En un principio, trascendió que Posibilitumm Business estaba especialmente interesada por la división hotelera de Nueva Rumasa -Hotasa- aunque en las negociaciones estaban ya incluidas empresas de otros sectores, como es el caso de las bodegas.

Otra de las empresas que ha mostrado últimamente interés en Nueva Rumasa fue el fondo luso Megafinance. Hace menos de una semana que un portavoz del grupo portugués hizo público el fin de las negociaciones y la renuncia a invertir capital en la compañía de la familia jerezana. El proceso judicial en el que se vieron envueltos el administrador y un consultor de la firma portuguesa propiciaron la decisión, además de la situación también delicada del conglomerado español. Los dos fueron denunciados por un supuesto caso de fraude.