Las exposiciones en el Baluarte y los encuentros de El Palillero cierran el cartel
CÁDIZ.Actualizado:Horas de cine, minutos de inquietudes compartidas, tardes de documental. Un dulce intelectual imposible de rechazar para los amantes del séptimo arte. Y para enriquecer la experiencia, la 43ª muestra del cine del Atlántico plantea diferentes actividades paralelas. A la oferta gastronómica, musical y audiovisual del barrio de El Pópulo se añaden otras propuestas culturales.
Espacios como el Baluarte de la Candelaria, los centros culturales de El Palillero y Reina Sofía y el bar de copas 'Spam' completan el recorrido cinéfilo de este año.
En el Baluarte, el papel principal será para el artista Rax Rinnekangas. La sede acogerá en su seno una exposición con tintes audiovisuales. Dos de las obras del director finlandés, 'Making lighted bricks for the Icarus´s house' y 'Face to face' podrán disfrutarse desde el viernes 9 hasta el día 30 de septiembre. Protagonismo que compartirán con las artes plásticas. Algunos creadores que han plasmado la imagen del festival en anteriores ediciones expondrán allí sus creaciones. Y es que, la imagen es la gran diva de la muestra. No obstante, también habrá tiempo para el debate y la literatura. En El Palillero se darán una serie de encuentros, como la presentación de la Guía de la Fundación AVA y del libro 'El pasado es el destino' . Citas que acompañarán a los 'Desayunos con realizadores' en la sala Quiñones del 9 al 16 de septiembre. Y finalmente, el Centro Cultural Reina Sofía será el lugar escogido para la mesa redonda en la que participarán el cineasta Rax Rinnekangas y Tomás Carranza.