Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Las células madre pueden acabar con la lumbalgia

AGENCIAS
VALLADOLID.Actualizado:

Una investigación española apunta a la terapia celular como alternativa no quirúrgica para curar el dolor crónico de espalda, informó ayer el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Los investigadores, que forman parte de la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III, pertenecen al Centro Mixto Instituto de Biología y Genética Molecular (Universidad de Valladolid y CSIC) y al Centro Médico Teknon de Barcelona.

El trabajo, publicado en la revista científica 'Transplantation', revela que una de las causas más comunes de la cronicidad del dolor de espalda es la degeneración del disco, algo muy habitual a partir de los 50 años, aunque en muchos casos es asintomático.

La solución más frecuente en este tipo de casos es una intervención quirúrgica para fusionar las vértebras, conocida por artrodesis, de la que se realizan un millar anuales en España y unas 40.000 al año en EE UU.

Frente a esta alternativa, los científicos participantes en el ensayo diseñaron un estudio piloto con diez afectados de lumbalgia crónica con degeneración del disco lumbar diagnosticado, a los que inyectaron células madre mesenquimales autólogas (obtenidas de la médula ósea del propio paciente).

Las células madre mesenquimales pertenecen al tejido conectivo que pueden dar origen a distintos tipos celulares, segregan sustancias tróficas que estimulan el crecimiento y la diferenciación de otras células y tienen un potente efecto antiinflamatorio.

Los pacientes fueron seguidos y evaluados durante un año, comprobándose que mostraron una rápida mejoría del dolor y la discapacidad.