El Talgo llega hoy a Samarkanda
El tren de la factoría española realiza hoy el trayecto inaugural desde Tashkent, la capital de Uzbekistán
MOSCÚActualizado:Un tren Talgo de alta velocidad de la serie T-250, conocidos popularmente como 'patos', efectuará este miércoles su trayecto inaugural entre Tashkent, la capital de Uzbekistán, y la mítica Samarkanda, una de las ciudades más antiguas del mundo. Los 268 kilómetros de distancia entre los dos centros de población podrán cubrirse desde este momento en dos horas, en lugar de las tres horas y media que hacían falta hasta la fecha. Los pasajeros gozarán también de un confort a bordo nunca visto antes sobre las vías de UTY (Uzbekistán Temir Yullari), los ferrocarriles uzbecos.
Fuentes de la delegación de Talgo trasladada a Uzbekistán para participar en la apertura de la línea manifestaron a este corresponsal que el contrato de venta de los dos convoyes fue firmado en noviembre de 2009 y la suma de la transacción asciende a 38 millones de euros. Se ha tardado poco más de 20 meses en fabricar los trenes. Uno está ya colocado en la vía y el otro lo estará en octubre. Los uzbecos metieron prisa porque querían que el XX aniversario de la Independencia, el 1 de septiembre, pudiese festejarse con el Talgo en funcionamiento.
Los dos trenes vendidos a Uzbekistán, cuya serie ha sido bautizada por UTY con el nombre de Afrosiyob (asentamiento previo a Samarkanda), están compuestos de dos cabezas motoras y nueve vagones, uno de ellos cafetería. Pueden alcanzar velocidades en torno a los 250 kilómetros por hora y emplean el ancho de vía ruso (1.520 mm). Para su mantenimiento los uzbecos han tenido que firmar otro contrato por 10 millones de euros. Talgo tiene ya sobre el terreno un retén de operarios para garantizar el buen funcionamiento de las unidades.
Cobertura imposible
La delegación de Talgo presente estos días en Uzbekistán está encabezada por el consejero delegado, José María de Oriol, y consta de 10 personas. Sin embargo, ni un solo periodista español ha podido acudir para cubrir el evento. La enorme dificultad de los trámites de acreditación y visado lo han hecho imposible.
Samarkanda, en plena ruta de la seda y que obtuvo su mayor esplendor en la época del Gran Tamerlán, es la segunda ciudad del país. Está declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y recibe cada año miles de turistas de todo el mundo.
Talgo está ya presente en el vecino Kazajstán, en donde funciona una línea entre Astaná, la capital, y Alma-Atí. Tiene además allí lista una fábrica para producir vagones. La empresa española firmó también en junio otro contrato con los ferrocarriles rusos (RZhD) para el suministro de siete trenes con 20 vagones cada uno para la línea Moscú-Berlín.