Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El 15M calienta las protestas contra el cambio constitucional

Un centenar de 'indignados' se concentra frente al Congreso y llaman a una movilización masiva en los próximos días

M. B.
MADRID.Actualizado:

El movimiento 15M comenzó ayer las acciones de protesta convocadas contra la reforma constitucional que limita el gasto público. Un centenar de indignados acudieron a la llamada de las redes sociales y se concentraron en la Plaza de Neptuno, a escasos cien metros del Congreso de los Diputados. Allí les esperaba un fuerte dispositivo policial para impedir su acceso al palacio de la carrera de San Jerónimo justo en el momento en el que los diputados abandonaban la cámara baja.

Durante dos horas, de las 14,00 a las 16,00 horas, como habían planificado, los 'indignados' corearon gritos contra la reforma constitucional apoyada por el PSOE y el PP y cuya tramitación dio ayer su primer paso en el Congreso.

Los asistentes repartieron un manifiesto en el que señalaban que la «inusitada reforma» acordada por los dos partidos mayoritarios se desarrolla «al dictado de los mercados y de los gobiernos conservadores de las potencias europeas». Todo ello, decía el escrito, utilizando «la excusa de ordenar las finanzas» e imponer «el beneficio de unos pocos sobre la voluntad de la mayoría».

Dado que la concentración no estaba permitida por la Delegación de Gobierno en Madrid, la Policía procedió a pedir la identificación de algunos de los indignados al tratarse de un «acto ilegal», según comunicaron los agentes a los manifestantes. A esto los rconcentrados respondían «¡La voz del pueblo no es ilegal!» o los habituales lemas del movimiento 15M: «Que no, que no, que no nos representan», «Lo llaman democracia y no lo es» o «Ni un paso atrás, contra las reformas huelga general».

La concentración frente a la cámara baja fue el preludio de la movilización que tuvo lugar por la noche en la Puerta de Sol. El jueves habrá una nueva manifestación desde la glorieta de Atocha al Congreso contra la reforma y el martes próximo está convocada una gran marcha en Madrid organizada por UGT y CC OO y varias plataformas sociales.

Entre tanto, los 'indignados' recordaron ayer que 118.000 personas ya han pedido en las redes sociales de Intenet un referéndum para votar la modificación de la Constitución.