El Partido Popular se reestructura con las miras puestas en las elecciones del 20N
CÁDIZ.Actualizado:El Partido Popular ha adelantado dos días el inicio del curso político para empezar a trabajar en las dos grandes convocatorias electorales que se avecinan. Después de los «buenos resultados» obtenidos en las elecciones municipales, el Partido Popular de la provincia se prepara para afrontar las elecciones nacionales del 20 de noviembre y las autonómicas de marzo de 2012.
Su presidente provincial, José Loaiza, anunció ayer los nuevos cambios en el comité provincial, que dejan a Teresa Ruiz Sillero y a Alejandro Sánchez como los coordinadores de ambas campañas. No son estos los únicos cambios, ya que Sánchez será también vicesecretario de Organización. Además, Ana Mestre pasa a ocupar la vicesecretaría provincial de Relaciones Institucionales, y José Ignacio Landaluce, de Acción Política. Daniel Barea será el vicesecretario de comunicación; y Alfonso Candón, el de Relaciones con las organizaciones sociales.
Empleo y políticas sociales
José Loaiza afirmó que «el PP está preparado y motivado para gobernar» y se ha fijado el empleo y las políticas sociales como los principales objetivos de su partido. Loaiza acusó al Partido Socialista de «hablar mucho y hacer cada vez menos» en materia de políticas sociales «mientras las abandona». El presidente provincial del PP recordó los últimos datos del paro que alcanzan la cifra de 180.500 desempleados y «que nos sitúa en la cuarta provincia española con mayor tasa de paro». Loaiza no dudó en recordar tampoco los conflictos laborales pendientes por resolver en la provincia y explicó que «en el Parlamento hay presentadas iniciativas sobre la situación de Visteon, Alestis».
Loaiza, que también es presidente de la Diputación, no quiso hacer declaraciones sobre un supuesto «malgasto de dinero» que en otras ocasiones ha denunciado de la anterior corporación provincial -liderada por el PSOE- ya que la rueda de prensa la daba «como presidente del PP», pero recordó que en un plazo de 15 días la Diputación elevará a la Fiscalía toda la documentación relativa al supuesto fraude en las ayudas a la reindustrialización en la provincia.